Este jueves el Instituto Politécnico Nacional (IPN) cumple 84 años de historia, en la que ha formado a miles de estudiantes con calidad educativa de nivel internacional, todos ellos identificados con un solo himno: un huelum.
"La técnica al servicio de la patria", ese fue el lema bajo el cual se cimentó lo que se convertiría en una escuela dedicada a formar técnicos que ayudarán al desarrollo del país, una idea del general Lázaro Cárdenas cuando fue presidente del país.
Sin embargo, más allá de las aportaciones que ha hecho el IPN al país, hay algo que los distingue entre todos y esto es sus colores guinda y blanco, así como su canto de guerra: el huelum.
[nota_relacionada id=932377]
Significado de la porra del IPN
Así como los estudiantes en Estados Unidos, entre los veintes y los treintas del siglo pasado, los estudiantes de las escuelas públicas más importantes de México, el IPN y la Universidad Nacional Autónoma de México, se enfrentaban en una rivalidad deportiva gracias a sus equipos de futbol americano, Los Burros Blancos por los politécnicos y Los Pumas universitarios.
Así de acuerdo a lo que relata la propia institución, la historia del huelum tiene que ver con el primer partido que enfrentarían los Burros en contra de una escuela de Estados Unidos en 1937, así que necesitaban una porra que los alentara.
Víctor Chambón Burgoa fue jugador de ese equipo y el creador de la porra que millones de estudiantes han gritado generación tras generación.
La palabra para hacer reunión con los estudiantes era HUELGA, así que sugirió que se usara HUELUM, se decidió no usar el "ra,ra", pues ya estaba en el Goya de sus principales competidores y en muchos otros cantos más, por ahí una chica hizo el comentario de que el IPN era LA GLORIA, alguien más decía que tenía que tener mucho pegue y salió la palabra cachiporra, que era lo que usaban lo policías para la represión.
Huelum
Huelum huelum ¡gloria!
A la cachi cachi porra
A la cachi cachi porra
Pim pom porra
Pim pom porra
Politécnico, politécnico
¡Gloria!
Para infortunio de los mexicanos ese partido en contra de los "gringos" se perdió, pero una identidad estudiantil nacía.
Felices 84 años politécnicos.
https://twitter.com/IPN_MX/status/1262437593347751939?s=20
Por Redacción Digital El Heraldo de México
psc