Recortarán 50% de presupuesto a dependencias para atender Covid-19

A través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Presidencia de la República instruyó a todas las dependencias federales -excepto las áreas de Salud, Fuerzas Armadas y Guardia Nacional - reducir, “al menos, el 50 por ciento el gasto asignado a los capítulos de servicios generales y gastos de operación”, para que los ahorros sean destinados en la atención de la pandemia del COVID-19.

Dicho presupuesto se utilizan en servicios de comunicación social y publicidad, campañas; viáticos; servicios profesionales y arrendamiento, que incluyen luz, agua, gas, telefonía y rentas, entre otros.  

“La imperiosa necesidad de reducir” dichos gastos, señala el documento, es para responder al momento de emergencia por el que atraviesa el país. Con este, se ordena a las áreas de administración y finanzas de las instituciones a que “no realicen pagos por conceptos no contratados, ni se comprometan recursos adicionales a partir de hoy” 

“En caso de no observar esta instrucción presidencial, mandatada en la política de austeridad, se estaría incurriendo en una falta administrativa sancionable por la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en concordancia a lo señalado en los artículos 28 y 29 de la Ley de Austeridad Republicana, lo que generaría los procedimientos administrativos correspondientes”, señala el oficio de la SFP fechado el 8 de abril.

Políticas de austeridad republicana

El documento firmado por la secretaria, Irma Eréndira Sandoval señala que la instrucción se apega a las políticas de austeridad republicana “a fin de liberar recursos para atender esta situación excepcional y en el entendido de que la operación del gobierno ha reducido la ocupación de oficinas y el uso de insumos, les solicitamos que apliquen estas medidas de racionalidad y austeridad en el ejercicio del gasto en cada una de las entidades y dependencias a su digno cargo. 

“Sin más por el momento, les reitero mi más alta consideración y solidaridad para continuar, a pesar de la adversidad, la transformación de México”  concluye la circular. 

Cabe señalar que las medidas informadas no aplican para las áreas de Salud, Fuerzas Armadas y Guardia Nacional que están atendiendo la emergencia sanitaria o las que dan continuidad a los proyectos prioritarios del Gobierno de México. 

[nota_relacionada id= 961557]

Por Iván E. Saldaña 

kyog

Temas