Pide Coparmex-CDMX certeza jurídica y diálogo con el gobierno local

Ante la crisis económica que ya arrastra la pandemia por el Covid-19, los empresarios agrupados en Comparmex-CMDX pidieron al Gobierno de la Ciudad de México certeza jurídica y diálogo para preservar los empleos.

En la capital, los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suman 118 mil 417 patrones. En conjunto, sus empresas generan más de 3 millones 400 mil fuentes de trabajo.

Al respecto, el presidente del capítulo Ciudad de México de la Coparmex, Jesús Padilla, recordó que la prioridad es salvar el mayor número de vidas, pero también mantener la economía a salvo, preservar las empresas y los empleos para salvaguardar el ingreso de las familias.

“Estamos seguros de que el diálogo social entre las empresas, los trabajadores y el Gobierno es lo que nos permitirá enfrentar con éxito la crisis por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.

Iniciativa empresarial

“Desde el Centro Empresarial de la capital afirmamos que los empleos no se sostienen ni se crean con decretos; se requiere de la iniciativa empresarial de personas y grupos, así como de certeza jurídica y un marco promotor adecuado”, expuso.

Para Padilla las medidas de apoyo para fortalecer el ingreso familiar van en el sentido correcto, pero siguen siendo insuficientes y deben ampliarse.

“Creemos que hoy, lo que la sociedad exige es un mayor entendimiento entre todos los actores sociales y el Gobierno, con el fin de que juntos podamos salir adelante de esta crisis sanitaria y económica”, agregó

La propuesta de Coparmex-CDMX es:

–     Generar los esquemas temporales de apoyo a la liquidez de las empresas para que puedan mantenerse, así como definir los mecanismos para que, en su momento, pueda reactivarse la economía con medidas sanitarias estrictas. Mientras más tiempo se retarden las medidas dicha reactivación tendrá mayores costos para toda la sociedad.

–     Establecer un ambiente de confianza, de solidaridad entre Gobierno y empresas que permita un verdadero aliento a la inversión.

–     Asumir una enorme responsabilidad social y generosidad de los empresarios para con sus trabajadores. [nota_relacionada id= 961114]

Por Manuel Durán

kyog

Temas