¿Cómo se puede participar en la escenificación del Viacrucis en Iztapalapa?

Sin duda, la tradición religiosa de la representación del Viacrucis es una de las más importantes de la Ciudad de México y el elemento más importante para que se lleve a cabo es la participación de cientos de actores y miles de extras.

[nota_relacionada id=961644]

Para poder formar parte del viacrucis más importante de la CDMX, los participantes deben ser habitantes de alguno de los ocho barrios de Iztapalapa, tener una voz clara y potente, así como habilidad para desenvolverse en el escenario a nivel actoral.

Las personas que deseen formar parte de la representación, deben tener una apariencia acorde al personaje que se pretende interpretar. Por otro lado, la iglesia católica pide que los actores no tengan ningún vicio y ser católicos.

¿Cómo son los ensayos?

Para los ensayos, los participantes deben comprometerse durante 13 domingos previos a la escenificación, tiempo equivalente a 150 horas aproximadamente. Los gastos para utilería y trajes corren a cargo de cada participante del viacrucis, con una estimación que va desde los 300 a los 2 mil pesos.

https://www.instagram.com/p/B-VfZSZHGcQ/?utm_source=ig_web_copy_link

El Cristo de Iztapalapa

En el caso del Cristo de Iztapalapa el reto es aún mayor, pues además de ser católico, debe tener una buena condición física que le permita cargar la cruz de 90 kilos y seis metros de largo, tal como se estipulaba en el código penal romano de esa época, pues el recorrido es de casi 2 kilómetros bajo el sol de mediodía. También deben dejarse el cabello largo desde meses antes y pintarlo de ser necesario.

https://www.instagram.com/p/B8H0hIiHDhl/?utm_source=ig_web_copy_link

Detrás de la persona que represente a Cristo en la escenificación, hay personas que lo siguen, y son conocidos como “nazarenos”, quienes hacen el mismo recorrido cargando una cruz y portando una corona de espinas, ritual que se realiza con el propósito de pedir un favor o pagar una “manda”.

[nota_relacionada id=961398]

Por Redacción Digital El Heraldo de México

hfm

Temas