Cobradores, protegidos, a medias

Los cobradores de las casetas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) no han contado con los insumos mínimos para realizar su trabajo en medio de la pandemia por el COVID-19. 

Si bien personal en diversos puntos del país reconoció que recibieron material, lo consideran insuficiente, pues es desechable y hay desabasto.

En recorrido por casetas en Puebla, Guerrero, Jalisco, Tabasco, Hidalgo y Durango se pudo constatar que parte de los artículos que utilizan fueron adquiridos por ellos. La mayoría no cuenta con cubrebocas, y quienes los tienen, son sencillos, blancos o azules, y en ocasiones los portan a la altura del cuello.

En el caso de los guantes, hombres y mujeres, los usan sólo en la mano con la que cobran. El látex se observa sucio, por el intercambio de billetes y monedas, lo que representa un foco de contaminación.

Trabajadores en la caseta de San Martín Texmelucan, en Puebla, dijeron que recibieron cubrebocas y guantes para realizar su labor, pero temen por su seguridad, pese a que el flujo de vehículos ha ido a la baja.

Indicaron que no recibieron gel antibacterial, por lo que cooperaron y compraron tres litros, por casi 500 pesos.

En la caseta de la SCT Villahermosa-Macuspana, Tabasco, las medidas sanitarias son letra muerta. Los cobradores carecen de tapabocas y guantes, al igual que los guardias. 

Consideran que, al estar en contacto con el dinero, sin protección aumenta el riesgo de contagio. “No nos han dado cubrebocas, pero aquí no hay problema, porque no llega gente y sólo pasan carros”, dijo el policía Wilfrido Acosta. [nota_relacionada id=959782 ]

En la caseta México-Pachuca algunos operadores portaban cubrebocas, mientras que otros no. Sin embargo, la delegación de SCT en Hidalgo dijo que entregaron insumos preventivos a los trabajadores.

En Durango, señalaron que sí dieron objetos para protección, en la Autopista del Sol, caseta de Palo Blanco, nadie tenía cubrebocas o guantes, y en la caseta Guadalajara-Zapotlanejo, en la plaza La Joya, una trabajadora llevaba cubrebocas a la altura del cuello, mientras que otros portaban ambos artículos. 

Por Redacción El Heraldo de México/ Con información de Claudia Espinoza, Carlos Navarrete, Mayeli Mariscal, Rodulfo Reyes, José García e Ignacio Mendívil


lctl

Temas