Suman 18 laboratorios privados para realizar prueba de COVID19

La Secretaría de Salud (SSa) acreditó a más laboratorios y cadenas de laboratorios privados para realizar la prueba diagnóstica de coronavirus COVID-19.

En total ya suman 18 laboratorios particulares que acreditaron sus procesos ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), los cuales se enumeran a continuación:

  1. Centro Médico ABC, Campus Observatorio
  2. Hospital Ángeles Interlomas
  3. Olartey Akle, Bacteriólogos, S.A. de C.V.
  4. Laboratorios Lister, (Lister Laboratorios de Referencia, S.A. de C.V.)
  5. Laboratorios Biomédicos de Mérida (Biomédicos de Yucatán S.A. de C.V.)
  6. LABIOMOLA, S.A. de C.V.
  7. Hospital Español de la Ciudad de México
  8. Médica Sur, S.A.B. de C.V.
  9. Grupo Diagnóstico Aries
  10. Laboratorio CARPERMOR (Grupo Diagnóstico Médico PROA, S.A. de C.V.)
  11. ORTHIN Referencia Especializada, S.A. de C.V.
  12. Unidad de Patología Clínica
  13. Laboratorios Clínicos de Puebla S.A. de C.V. (Clínica Ruíz)
  14. Salud Digna A.C.
  15. Laboratorio Juárez S.A. de C.V.
  16. Grupo Corporativo BIOQUIMIA, Siglo XXI, S.A. de C.V.
  17. LSG Clínicos Mexicali, BC (LCG Clínicos S. de R.L. de C.V.)
  18. Lans, Laboratorios de Referencia
[nota_relacionada id=959693]


También suman laboratorios de la academia

A su vez, la lista de laboratorios de la academia también se incrementó al sumarse dos institutos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), uno del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otro del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), la mayoría ubicados en la Ciudad de México.

Los laboratorios académicos que realizan la prueba son los siguientes:

  1. Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
  2. Departamento de Genética y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBT) de la UNAM, ubicado en Morelos.
  3. Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (UDIBI-ENCB) del IPN en la CDMX
  4. Laboratorio de Bioseguridad para el Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Emergentes (LBS2), del Cinvestav, Ciudad de México
  5. Departamento de Biología Celular y del Desarrollo del Instituto de Fisiología Celular, UNAM, en Ciudad Universitaria en la CDMX
  6. Laboratorio de Virología del Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, Ciudad Universitaria en la CDMX

En total, el Indre reportó que 67 laboratorios, tanto públicos como particulares que ya han sido acreditados en sus procesos de calidad para realizar la prueba de diagnóstico.

En esta cifra se incluyen los 32 laboratorios estatales de salud pública, tres hospitales públicos (Hospital Infantil Federico Gómez, Pemex, el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”), así como tres centros de investigación del IMSS y cinco laboratorios de apoyo a la vigilancia epidemiológica.

Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.

[nota_relacionada id=959774]

Por: Gerardo Suárez

AAF

Temas