Micro.... ¿qué? ¡Microbiota! Es un órgano ya reconocido por los médicos y científicos que se encarga de diversas funciones en nuestro cuerpo. En estos tiempos de coronavirus, tener una microbiota intestinal saludable es CLAVE para prevenir enfermedades y, si adquieres alguna, poderla combatir con eficacia.
Alrededor de 1.5 kg de nuestro peso corporal son bacterias y éstas bacterias son encargadas de regular el sistema inmune a través de sus metabolitos. Los metabolitos son las sustancias producidas después de fermentar y procesar prebióticos, que son FIBRA que obtenemos a partir de lo que comemos.
Te dejo tips prácticos sobre qué puedes consumir en tu dieta para tener una mejor microbiota:
1. Un buen suplemento de probióticos que contenga variedad de cepas al menos 10 y mínimo 25 billones
2. Incluye en tu dieta inulina de agave, que es un prebótico que puedes conseguir en polvo, en farmacias y supermercados. Agrégalo a tus licuados, frutas y bebidas
3. Consume granos enteros como avena, cebada, centeno y trigo, éstos te proporcionarán betaglucanos que son indispensables para la función inmune
4. Otra fuente de betaglucanos son los hongos, consume un gran variedad de éstos ¡y también algas!
5. Consume verduras en todas tus comidas
6. Asegúrate de que las verduras y frutas sean de diferentes colores: amarillo, morado, blanco, verde y naranja
7. Los alimentos como alcachofa, poro, espárragos, jícama y jitomate, son altos en fibras que ayudan a nuestra microbiota
8. Consume alimentos fermentados como kéfir o yogurt, para darle un boost a tu microbiota.
¡Espero que te sirvan estos tips! Nos vemos en la segunda parte de Microbiota y Sistema Inmune.
Por Mariana Godoy
Nutrióloga y Health Coach
Especialista en Nutrición Deportiva
lctl