Expertos opinan ante escasez de agua y COVID-19

Para hablar sobre la falta de agua en algunos lugares de México y como se han solicitado medidas tanto de higiene como de salud como lavarse la manos o alimentarse bien expertos debaten sobre la situación en la que se encuentran algunas personas del país al no contar con este recurso siendo en estos momentos indispensable para llevar a cabo las indicaciones por el Gobierno Federal.

Problema en la distribuccion de agua potable

Ramón Aguirre, ingeniero civil y experto en temas de agua potable y saneamiento, señaló que la circunstancia que se tenía a finales del año pasado y principios de 2020, es un servicio que tiene coberturas bajas de agua, y puntualizó que el 95% de la CDMX tienen agua, sin embargo una cosa es que se tenga este recurso y otro que llegue agua potable a tu hogar.

Dijo además que 22 millones de habitantes cuentan con un mal servicio que la gente ya se acostumbró a recibir dos o tres o hasta una vez a la semana, en cuanto a la continuidad de servicio.

Aseguró que la CDMX tiene buena calidad de agua potable, sin embargo, en otros estados de la República Mexicano no cuentan con buena calidad de agua, además señaló que la única forma de tener agua potable es que desde su origen sea buena, que se clore y que al mismo tiempo no sea irregular en su distribución.

Por su parte, Gustavo Alanís, director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), dijo que desde el 2102 se aprobó el derecho humano al agua siendo elemento fundamental, y que no es una garantía que no se ha llevado a la práctica o hecho de manera efectiva,

Señaló que existe un rezago de ocho años con la necesidad de una nueva Ley General de Agua para poder garantizar este recurso a la población de México.

Revive la entrevista en la mesa de Análisis con Javier Solórzano

https://youtu.be/zzdhmyU8trQ

Escucha el especial coronavirus:

[nota_relacionada id=547253]

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

DRV

Temas