#Imprescindibles Ellos cuidan la puerta de tu hogar

Don José Ángeles Sánchez se toma muy en serio su trabajo como guardia de seguridad en un conjunto de departamentos de la colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco.

Y es que dice, su labor fue considerada prioritaria en esta época de emergencia contra el COVID-19; “en un comunicado de la Secretaría de Seguridad federal, se ordena que nosotros tenemos que salir a trabajar por la seguridad, incluso contra este nuevo virus”, dijo. 

Sánchez Flores platicó a El Heraldo de México que ahora con la emergencia sanitaria también tiene que estar al pendiente de que las personas que entran y salen, que se pongan gel antibacterial, con el fin de evitar un contagio.

Pendiente en la que llaman “la portería”, revisando las cámaras de seguridad con su tolete y una linterna, entre otros aditamentos, señala orgulloso que está consciente de que, la tranquilidad de las personas depende de su labor, y por ello, se compromete con el objetivo de que los inquilinos se sientan bien y en confianza. En el país existen aproximadamente 500 mil elementos de seguridad privada, integrantes de 7 mil 500 empresas registradas. 

Animado y contento, José Ángeles recordó qué pasó por el ejército mexicano y fue policía capitalino, por lo que cuenta con amplia experiencia para realizar su importante función.

Empresas de seguridad privada prestan ayuda en la emergencia sanitaria.Foto: Almaquio García

“Claro que sí. Mi trabajo es muy importante porque tengo la seguridad de todos los inquilinos. A mí si una falla mía, se llega a pasar alguien puede ocasionar una cosa lamentable. Lamentablemente muchos compañeros no cuentan con una capacitación como debe de ser, poco hacemos como yo que soy militar paracaidista de la fuerza aérea fui policía preventivo 15 años”, indicó.

[nota_relacionada id=955260 ]

Dijo que no dejará de trabajar por lo que genera el COVID-19, ya que además de que requiere de los ingresos para el sustento de su casa, también se siente bien con lo que hace para subsistir, aunque la situación se complica porque mientras trabaja, su esposa y sus tres hijos se quedan en casa y son más gastos.

 “Si es un poquito difícil porque la familia está en casa, son más gastos, déjeme decirle que son un poquito más de gastos tratar de que los muchachos estén en casa si es un poco difícil porque no falta esto, el otro, y ya quieren más, pero es una contingencia difícil para la sociedad.”, indico Don José.

Por Almaquio García Changoya
lctl

Temas