Con el fin de reducir los riesgos de un contagio masivo, autoridades de la Secretaría de Salud, así como municipales de Atlixco, determinaron colocar túneles sanitizantes en la entrada de hospitales, así como mercados a fin de reducir la propagación de Covid-19.
Autoridades del municipio de Atlixco, ubicado a sólo 40 Kilómetros de la capital del estado, determinaron que el mercado era uno de los sitios de mayor tráfico de personas, por lo que colocaron un túnel de acceso para que al momento de ingresar al mercado se sanitice al ciudadano y se evite un mayor número de contagios.
En tanto, la Secretaría de Salud en el estado señaló que adquirió túneles de sanitización, que serán colocados paulatinamente en las entradas y salidas de los “Hospitales COVID-19”, equipados para esta contingencia sanitaria.
El primer hospital donde se instalarán dos túneles, es el General de Cholula.
Función de los túneles sanitizantes
La función de estas cápsulas, que miden seis metros de largo, por seis de ancho y cuatro de alto, es desinfectar a decenas de personas por minuto y evitar que más personas se contagien.
El secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, explicó que, de forma paulatina, se irán colocando estos túneles o cabinas sanitizantes en los cinco hospitales designados y equipados para atender a los y las poblanas contagiados con este virus.
“Derivado de la emergencia sanitaria por la que atraviesa nuestro estado, y tomando en consideración que la prioridad es la salud y el bienestar de nuestro personal, la secretaría adquirió estos túneles para desinfectar al personal que trabaja y a los usuarios de los servicios de salud”, puntualizó.
Los "Hospitales COVID-19" son los generales de Cholula, Teziutlán, Tehuacán, Zacatlán y el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Izúcar de Matamoros. [nota_relacionada id= 952221]
Por Claudia Espinoza
kyog