Ingreso básico universal para mexicanos ¿en qué consiste y cuánto dinero daría el gobierno?

Ante la pandemia del Covid-19 que azota a diversos países en todo el mundo, millones de personas se han visto severamente afectadas, no sólo en temas de salud, pues detrás de la crisis sanitaria, el problema más grande es la pérdida de empleos y recesión económica.

Ante este panorama, Damián Zepeda, senador del Partido Acción Nacional (PAN), habló en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, sobre de la propuesta del partido sobre un ingreso básico para trabajadores formales e informales.

[nota_relacionada id=950289]

Ante la crisis que atraviesa México por el Covid-19, hemos planteado establecer un ingreso básico universal, debido a que en esta crisis millones de mexicanos verán afectaciones en sus fuentes de ingresos", aseveró para El Heraldo Radio.

El funcionario destacó que es alarmante el número de personas en México que viven del empleo informal, un ejemplo son comerciantes que, ante la falta de afluencia en las calles, verán sumamente afectados sus métodos de ingreso.

La gente está en casa y sin laboral. el 60 por ciento de los mexicanos viven del empleo informal, las cifras son alarmantes", externó.

[nota_relacionada id=950165]

¿Qué es el ingreso básico universal?

El senador destacó que el ingreso básico universal es una medida para ayudar a la población ante la crisis económica, estableció que esto consiste en un apoyo económico que durará el periodo de la crisis sanitaria y sería otorgado a las personas con empleo formal o informal que hayan sufrido afectaciones en sus fuentes de ingresos ante el Covid-19.

Zepeda mencionó las medidas que se han tomado en otros países para apoyar ante las cifras de desempleo; citó el ejemplo de Estados Unidos, que ha liberado un apoyo de mil 200 dólares para los adultos, o Canadá que brinda 500 dolares a la semana, principalmente a sectores vulnerables como este.

¿Cuánto dinero sería?

El panista aseguró que se trata de un ingreso  de 3 mil 207 pesos durante el mes en el que el país se encuentre en emergencia ante el coronavirus. Además, el senador destacó que esta es una buena vía para que las personas reciban un apoyo y se expongan menos ante un panorama en donde tienen que salir de casa para buscar los métodos de ganarse la vida.

Escucha la entrevista completa aquí

[nota_relacionada id=950316]

Por Redacción El Heraldo Radio

fal

Temas