Domingo de Ramos: ¿qué significa y por qué es tan importante?

El Domingo de Ramos está muy cerca de llegar y nosotros te contamos un poco de la historia del significado de esta fecha emblemática para la religión que sirve como parteaguas entre dos etapas muy importantes del catolicismo, sobretodo.

Esta fecha recibe el nombre de Domingo de Ramos porque es el día en que Jesucristo llegó a Jerusalén, un momento de gozo para todos los feligreses que creían en él y que lo recibieron con ramos, flores y palmas, era la llegada del hombre que venía de parte del Señor.

Cuando Jesucristo hizo su entrada, montó un burrito y siguió un camino lleno de ramas de árboles y con ello se enfrentó a muchas cosas, entre ellas a las personas que nunca creyeron en la llegada de Jesús de Nazaret.

[nota_relacionada id=949348]

El Domingo de Ramos significa el final de la cuaresma, es decir el final de los 40 días que comienzan a partir del miércoles de ceniza y que concluyen con esta fecha, para dar paso a lo que todos conocemos como "La Semana Santa".

Dentro de esta semana santa se recuerda muy claramente el "Jueves Santo", "Viernes Santo", "Sábado de Gloria" y "Domingo de Resurrección", la cual comenzará la próxima semana.

El Domingo de Ramos 2020 se celebra este 5 de abril y a partir de ahí comenzará la Semana Santa.

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

hgm

Temas