Mexicable y Mexibús aplicará medidas para evitar contagio de coronavirus

Será obligatorio entre usuarios, así como personal operativo y de supervisión, el uso de cubrebocas en unidades del Mexibús y cabinas del Mexicable

A partir de este jueves y hasta el próximo 30 de mayo, será obligatorio entre usuarios, así como personal operativo y de supervisión, el uso de cubrebocas, mascarilla o cubierta facial, en unidades del Mexibús y cabinas del Mexicable en el Estado de México; ante la declaración del inicio de la Fase 3 de la contingencia por COVID-19, informó la secretaría de Comunicaciones estatal.

La dependencia precisó que la medida, busca reducir los riesgos de contagio del virus, por lo que usuarios y operadores deberán cumplirla durante su permanencia en terminales, unidades, cabinas, estaciones, abordo, durante el trayecto y en el descenso.

[nota_relacionada id=986140]

El director General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (Sitramytem), Adolfo Elim Luviano explicó que, para garantizar la sana distancia en los traslados de los usuarios de Mexibús y Mexicable disminuirán la capacidad de sus unidades al 50 por ciento; que en el teleférico significa limitar la ocupación por cabina a cuatro personas.

“Estas acciones serán aplicadas al momento de abordar y realizar el transbordo en las estaciones”.

El funcionario indicó que, en coordinación con los concesionarios de ambos sistemas, se cuenta con un inventario de cubrebocas desechables, que serán repartidos a los usuarios y operadores, en las estaciones y terminales de alta demanda, en horarios con mayor afluencia.

“Se estima que diariamente repartiremos mil 500 cubrebocas en cada una de las líneas del sistema Mexibús y 700 en el Teleférico, dando un total de 5 mil 200 piezas de protección al día”.

El Secretario de Comunicaciones del Edomex, Luis Gilberto Limón Chávez, refrendó el compromiso de dar continuidad al servicio de transporte masivo, atendiendo las medidas y acciones del gobierno estatal para preservar la salud y seguridad de las familias.

“Lo más importante es cuidar la salud y la vida de los mexiquenses. Desde el inicio de la emergencia sanitaria en nuestro país, en el Estado de México establecimos protocolos de sanitización y limpieza de los transportes masivos”.

“Además, en días pasados implementamos protocolos estrictos para prevenir contagios en las zonas donde estamos trabajando en construcción y mantenimiento de la infraestructura de comunicaciones”.

[nota_relacionada id=985996]

Destacó que las medidas implementadas por la dependencia garantizan la movilidad de quienes se encuentran trabajando en actividades consideradas esenciales; además de coadyuvar en reducir el impacto económico originado por la pandemia.

La Secretaría de Comunicaciones realizó la publicación en la Gaceta del Gobierno, de las acciones obligatorias que deberán aplicarse en el Mexibus y Mexicable.

Por: Leticia Ríos

dhfm

Temas