La situación que vive el país por la emergencia sanitaria por Covid-19 no es momento para discutir la distribución fiscal entre las entidades y la federación.
Así lo advirtió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, luego de que un grupo de gobernadores pidiera revisar y hacer ajustes al pacto fiscal.
“Tampoco es momento de discutir un cambio en la distribución fiscal, todo estamos viviendo una situación difícil como país y aquí tiene que haber una solidaridad como país. La Ciudad de México aporta muchos recursos al resto de la República y no por ello vamos a decir ahora que esos recursos se regresen a la Ciudad de México”, reclamó en videoconferencia la mandataria capitalina.
Incluso, Sheinbaum hizo un llamado a que no se utilice la pandemia como un tema político.
[nota_relacionada id=978315]
“Lo que me parece muy grave es querer utilizar esta emergencia sanitaria, esta pandemia, como un tema político, eso es lo que no estamos de acuerdo. Aquí es un tema de salud y aquí la salud es primero. Aquí la ciencia me parece fundamental, tiene que contar como algo elemental para poder tomar decisiones".
“No me parece que a través de un video hacer una declaración resuelva el problema de la atención que el Gobierno de México, los gobernadores y la jefa de Gobierno tenemos que tener de manera responsable en cada una de las zonas del país”, sostuvo.
La jefa de Gobierno reconoció la labor que ha llevado el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, luego de que mandatarios como el de Michoacán, Silvano Aureoles, dijera que no iba a hacer caso a las medidas.
“Hay un trabajo muy profesional (de parte de López-Gatell). Ha habido una información muy importante que está dando el Gobierno de México, cada zona es distintas, eso también se ha mencionado. La Ciudad de México es la que más casos tiene, es por las propias características de la población".
[nota_relacionada id=978250]
Estas medidas que se han tomado de aislamiento físico tienen repercusiones económicas. “Hay que pensar cómo apoyar en este momento y cómo generar los esquemas de salida de esta emergencia, que va a ser poco a poco, para poder tomar medidas de reactivación económica y aumento del empleo”, dijo.
Por Carlos Navarro
psc