El gobierno federal debe atender la orden del juez de liberar a migrantes vulnerables que se encuentren en las estaciones migratorias debido a la pandemia, y dar alojamiento o apoyo económico para tener acceso a vivienda y alimento durante la emergencia sanitaria, pidieron las organizaciones que promovieron el amparo.
Este viernes, el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó una suspensión y ordenó a autoridades federales dejar en libertad a los migrantes que se encuentran en estos espacios de detención y se les otorgue una estancia regular que incluya el acceso a la salud.
[nota_relacionada id=978250]
Las asociaciones señalaron la necesidad de que las acciones del Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Salud contemplen el acceso a la salud, a la alimentación y la integridad física y psicológica de estas personas.
“Por ejemplo, a través de la creación de programas de ayuda económica directa para esta población que les permita acceder a vivienda y alimento durante el periodo que dure la emergencia sanitaria.
“Así como la renta o la creación o el acondicionamiento de espacios salubres que sirvan de alojamiento para grupos no mayores a 50 personas, sin que sean considerados parte de las estaciones migratorias”, indicaron las organizaciones.
Esto porque una petición de los activistas es que los migrantes que sean liberados no queden en situación de calle.
[nota_relacionada id=978205]
El gobierno federal tiene 24 horas para informar al juzgador las acciones para dar cumplimiento a las medidas ordenadas, pero también pueden impugnar la decisión judicial.
Por Diana Martínez
psc