Analizan origen-destino de personas que salen en la contingencia en CDMX

La jefa de Gobeirno, Claudia Sheinbaum, reconoció que esta semana hubo mayor afluencia, en comparación con días previos

Las autoridades de la Ciudad de México analizan el origen-destino de las personas, quienes se han movilizado durante la emergencia sanitaria, para detectar empresas que están incumpliendo las medidas extraordinarias.

La jefa de Gobeirno, Claudia Sheinbaum, reconoció que esta semana hubo mayor afluencia, en comparación con días previos.

[nota_relacionada id=978455]

“Tenemos la impresión de que ha crecido la movilidad, sí ha crecido, pero en el grueso de la movilidad de la Ciudad de México estamos en una reducción de alrededor del 70 por ciento respecto a un día normal (…) Estamos identificando origen destino, a donde están yendo las personas”, dijo en videoconferencia.

Por ejemplo, en el rubro de tránsito vehicular en la Ciudad de México, entre el 10 y 17 de abril, repuntó más de 10 puntos porcentuales.

En la primera fecha se tuvo registro de una reducción de casi 88 por ciento, en cuanto a la afluencia de vehículos en las calles capitalinas, pero en la segunda se registró poco menos del 75 por ciento.

La jefa de Gobierno agregó que, en caso de que se detecte que una empresa, que no forma parte del decreto de actividades esenciales, mantiene labores, se la va a sancionar.

[nota_relacionada id=978430]

Por: Carlos Navarro

dhfm

Temas