Piden a municipios de Nayarit disponer de terrenos para entierros por Covid-19

Los 20 ayuntamientos de Nayarit fueron instados por el Gobierno estatal a disponer de al menos una hectárea para depositar los restos de personas fallecidas a causa del Covid-19; aunque, actualmente de las siete defunciones, cinco se concentran en Tepic y dos más en Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla.

[nota_relacionada id=977174]

El ayuntamiento de Tuxpan, a cargo de José Octavio Olague Avena, anunció mediante un comunicado que "adquirirá una hectárea de terreno para destinarla como el Sitio Especial de Disposición de Personas Fallecidas por el Covid-19 (esta medida es un ordenamiento a nivel estatal, y cada municipio de Nayarit deberá contar con una hectárea de terreno para destinarla a dicho fin)" expuso.

Panteones municipales rebasados

Por otra parte, el presidente municipal de Tecuala, Heriberto López Rojas dijo: "Tuve una videoconferencia con el secretario de Gobierno, Antonio Serrano, donde da indicaciones por parte del gobernador sobre qué es lo que viene en la fase tres, la más peligrosa, donde consideran que puede haber mucha gente fallecida (…) Nos están pidiendo, me dio hasta escalofrío, que compremos una hectárea de terreno para sepultar gente que pueda morir por el coronavirus".

En algunas localidades, los ayuntamientos disponen de espacios ejidales, pero en municipios como Tepic, la capital del Estado, desde hace más de 15 años se encuentran rebasados los panteones municipales Jardines de la Cruz e Hidalgo, por lo que las autoridades han planeado adquirir al menos 10 hectáreas en la reserva territorial de La Cantera, y podría ser ahí donde la contigencia obligue a la alcaldía a solicitar una hectárea.

[nota_relacionada id=977147]

Por: Karina Cancino

cvg

Temas