Organizaciones de la sociedad civil promovieron un amparo en el que señalan negligencia del gobierno federal respecto a las medidas adoptadas en las estaciones migratorias ante la emergencia sanitaria, por lo que piden al juez que se pronuncie sobre la libertad de los migrantes y se suspendan las detenciones migratorias en el país.
El Heraldo de México adelantó que estas asociaciones presentarían la demanda de garantías para que los migrantes detenidos en las estaciones obtengan su libertad con medidas de protección y que no queden en situación de calle.
Este jueves, más de 40 organizaciones presentaron la demanda ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México contra las omisiones para salvaguardar la salud, física y emocional, e integridad de los migrantes y solicitantes de asilo detenidos en las estaciones y estancias provisionales migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM).
[nota_relacionada id=976615]
“El amparo busca evidenciar, ante el Poder Judicial de la Federación, las negligencias cometidas por parte del Ejecutivo Federal, la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración, y la Secretaría de Salud, incluido el Consejo de Salubridad General, respecto a las medidas que se deberían adoptar, y aquellas que existen y no se toman en cuenta, para garantizar el derecho a la salud y la no discriminación de las personas migrantes en el contexto de la crisis sanitaria por coronavirus”, señalaron las organizaciones.
Destacaron que desde la declaratoria de la alerta sanitaria en México, las organizaciones de la sociedad civil han insistido en la liberación inmediata de los migrantes y solicitantes de asilo (incluidas mujeres embarazadas, niñez, adolescencia y personas de la tercera edad) que se encuentran detenidas en estos espacios en los que no se respeta la sana distancia, ni las medidas de higiene emitidas por la Secretaría de Salud.
Dicho amparo fue promovido por organizaciones como la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD); Sin Fronteras, IAP; Asylum Access, Inc.; y el Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI).
El pasado 16 de abril, el Juez Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en Baja California, concedió una suspensión provisional y ordenó que se implementaran acciones urgentes para proteger la salud y la seguridad de los migrantes que se encuentran en centros o instalaciones migratorias, destacaron las asociaciones.
[nota_relacionada id=977092]
Por: Diana Martínez
dhfm