UNAM alista información en defensa de enfermeras y personal médico

La Facultad de Derecho crea una estrategia de información para que se terminen los ataques de habitantes contra el personal de salud

Para evitar agresiones al personal médico que atiende casos de COVID-19, la Facultad de Derecho de la UNAM busca informar a la población a través del asesoramiento legal y resolución de dudas por medio del Observatorio Jurídico en línea, con el que se pretende difundir respuestas concretas y certeras para prevenir la desinformación y el miedo que genera el coronavirus.

De acuerdo con el director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Raúl Contreras, es la falta de información lo que provoca en la población el temor al contagio y son los datos verificados los que van a sacar a las agresiones de las prácticas cotidianas.

[nota_relacionada id=973654]

Son efectos sociológicos. Existe un miedo al contagio, pero a medida que se vaya generando esta información, vamos a ver casos en los que si alguien agrede a una enfermera en un transporte, los pasajeros se van a ir contra el agresor y la defiendan”, dijo.

Hasta este martes, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió 114 quejas relacionadas con COVID-19, entre ellos 26 de médicos, enfermeras y personal de salud que sufrieron algún tipo de amenaza, insulto o ataque a sus derechos por su trabajo.

Tal es el caso de Claudia Hernández, enfermera del IMSS de Durango, quien recibió amenazas de muerte de la lideresa de su fraccionamiento que no sólo la insulta, sino que además le aventó la camioneta, lo que es un atentado contra su vida. La agresora llegó a amenazar a la víctima con un arma de fuego y le advirtió que en caso de que no se cambiara de domicilio podría llegar a matarla.

Para evitar casos como este, Raúl Contreras espera que esta semana ya se pueda acceder al Observatorio Jurídico en línea, mismo que van a atender los docentes y especialistas de las diversas sedes de la UNAM, vía correo electrónico.

Además, señaló que en la plataforma se van a atender casos de todo tipo referentes al COVID-19, tal como cuestionamientos de créditos y traslados al extranjero. [nota_relacionada id=973550]

Por Frida Valencia e Ignacio Mendívil

eadp

Escucha aquí nuestro podcast especial sobre coronavirus:

Temas