El enfermero que falleció por COVID-19 en el hospital del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicado en Atizapán, también trabajaba en la clínica 72 del IMSS de Tlalnepantla, donde surgió la fuente de contagio, como parte del brote registrado en semanas recientes, aseguró Víctor Durán Mendienta.
El Subdirector de Vigilancia Epidemiología del ISEM, rechazó que se tenga un brote de la enfermedad en el Hospital Salvador González Herrejón de Atizapán; donde hasta este miércoles, suman 31 pacientes positivos y cuatro fallecimientos por COVID-19.
[nota_relacionada id=974979]
El funcionario aseguró que los 24 trabajadores que estuvieron en contacto con el enfermero que perdió la vida están en observación, de los cuales, a 10 que son considerados sospechosos de COVID-19, ya se les aplicó la prueba correspondiente y se está en espera de los resultados.
“Se tomó muestra a 10 personas, no tanto por la presencia de síntomas, si no por ser contacto directo de este caso, estamos en espera de los resultados, para poder identificar, si alguno de ellos puede resultar positivo”.
El subdirector de epidemiología del ISEM, señaló que los 10 trabajadores de la salud, a los que se les tomó la muestra, están aislados en sus casas; al resto se les estará vigilando y en caso de presentar síntomas, también serán separados de sus labores.
[nota_relacionada id=974938]
Durán Mendieta aseguró que hasta el momento no se tiene registro de que el enfermero que falleció haya contagiado a pacientes del hospital.
“En la jurisdicción de Atizapán de Zaragoza no tenemos ya algunas desafortunadas defunciones, pero ninguna se ha identificado que haya sido porque personal médico los haya contagiado; por el contrario, han sido personas que estuvieron manejadas fuera del hospital”.
Precisó que se tiene identificado otro trabajador de del ISEM de Atizapán, también labora en el IMSS de Tlalnepantla, pero que no enfrenta síntomas.
En entrevista, el funcionario destacó que todo el personal de las áreas urgencias, terapia intensiva y medicina interna, ya cuentan con sus equipos e insumos de protección personal.
[nota_relacionada id=974864]
“Hay una confusión, incluso hay demandas que no están bien sustentadas, como pasa en todo el país; pero las personas que requieren el equipo de protección personal completo, que implica el traje tipo tyvek, guantas, googles, mascarillas N95; son específicamente los que están en contacto con positivos o sospechosos, en esas áreas”.
Destacó que inicialmente fueron seis hospitales del Edomex los que fueron destinados para la atención de pacientes contagiados por coronavirus, pero posteriormente aumentaron a 25 y en la actualidad ya suman un total de 30.
Precisó que en todo el Edomex, hasta el corte de este miércoles se tienen 659 casos positivos y 43 defunciones.
Por Leticia Ríos
alg