Lanza UIF operativo para evitar corrupción en compras por crisis de Covid-19

Los sectores público y privado están siendo vigilados para evitar que incurran en corrupción por contrataciones, compra y venta de insumos, y otras transacciones financieras que se realizan para enfrentar la crisis del COVID-19, reveló el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo.

En reunión virtual con diputados del Partido del Trabajo (PT), Nieto Castillo enfatizó que “sin importar que sean funcionarios de este gobierno” no permitirán corrupción, por ejemplo, en las contrataciones que hagan en el sector público para enfrentar la pandemia, como las compras de equipo médico que están realizando el IMSS, ISSSTE y el Insabi.

“También hay un correlativo que es la corrupción en el sector privado, que puede ser desde acumulación de bienes hasta subir los precios, acaparar los productos para efectos de hacerlos más caros y entonces generar una situación de golpe al gobierno, para que tenga la obligación de adquirir los bienes con un valor mucho mayor”, dijo.

Vigilarán compras

El funcionario explicó que vigilarán que el gobierno no adquiera productos médicos con encarecimiento de costos en compras como mascarillas, ventiladores, entre otros aparatos.

“Por tanto, se van a revisar todos los procesos de licitación… Es importante decir que hay un acuerdo que se estableció en la Consejería Jurídica del gobierno federal para efecto de eximir por la pandemia, por la crisis, algunos de los procedimientos administrativos para efecto de poder enfrentar con mayor rapidez sobre todo la adquisición de ciertos materiales de curación y ventiladores, equipos para los médicos

"Sin embargo, la instrucción del Presidente es que no hay que permitir que haya algún acto de corrupción en esto”, agregó. 

[nota_relacionada id= 974957]

Por Iván E. Saldaña

kyog

Temas