Funerarias recomiendan a familiares de víctimas por Covid-19 evitar velación

Francisco Alvarado, presidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (ANDF) de México, destacó la recomendación que han realizado a los familiares de víctimas del Covid-19 sobre no velar a los fallecidos.

[nota_relacionada id=973834]

Señaló que según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Guía de Manejo de Cadáveres de la Secretaría de Salud (Ssa), han sugerido a los familiares una inhumación o cremación directa.

El presidente de la Asociación explicó que aquellas personas que no han fallecido por coronavirus pueden ser veladas; sin embargo, se realizan restricciones como el tiempo que se permite a los familiares su permanencia, que va de cuatro a ocho horas máximo.

Protocolos en funerarias

En entrevista con Javier Solórzano para El Referente Informativo de El Heraldo Radio, Alvarado destacó que se han capacitado desde semanas antes para realizar el protocolo adecuado en el manejo de cadáveres.

Destacó la Guía de Manejo de Cadáveres con la que llevan a cabo los procesos en las víctimas del Covid-19; además, se encuentran trabajando en coordinación con la Secretaría de Salud.

Explicó que los cuerpos son entregados a las funerarias desde la unidad hospitalaria con bolsas de seguridad, mismas que desinfectan y le colocan una más para después ponerlos en los féretros y llevarlos a su lugar de descanso permanente.

Costos

Al preguntarle sobre el incremento de costos, el presidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias destacó que éstos no han incrementado, sino que se encuentran de la misma manera, o disminuye, en apoyo por la emergencia sanitaria.

Alvarado señaló que calculan la existencia de 5 mil funerarias en todo el país, y en la Asociación hay alrededor de 110. [nota_relacionada id=975561]

Escucha la entrevista completa aquí:

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio

cvg

Temas