En la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, 20 de sus elementos dieron positivo a Covid-19, 250 más están aislados, mientras que por este virus dos uniformados fallecieron.
El titular de la dependencia, Omar García Harfuch, explicó que las medidas de sanitización se han reforzado en la corporación.
“Se han intensificado las labores de limpieza, se limpian patrullas, motocicletas, uniformes, armas, esposas, se sanitizan las sedes, muchas veces con apoyo de las alcaldías, el mobiliario también, se han repartido cubrebocas, mascarillas y gel antibacterial, para proteger a todos los policías que salen a la calle.
[nota_relacionada id=971922]
“Al día de hoy tenemos 20 policías aislados por estar confirmados de que están infectados con el virus, quienes se encuentran en este momento bajo observación médica, y a quienes se les da seguimiento caso por caso con la Secretaría de Salud”, explicó en una videoconferencia en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
García Harfuch reconoció la labor de los dos fallecidos por el nuevo coronavirus, así como a un elemento que perdió la vida en un enfrentamiento.
“Se trata de dos hombres entregados a su vocación de servir a la ciudadanía y comprometidos con su patria, quienes además de haber sido grandes colaboradores, fueron buenos amigos para muchos en la Institución. También quiero hacer referencia a nuestro compañero que perdió la vida el pasado 9 de abril, cuando enfrentó a un delincuente en la alcaldía Álvaro Obregón, quien le disparó, causó lesiones que derivaron en su muerte; también el delincuente murió.
“A los familiares y demás deudos de esos compañeros, queremos extenderles un fraternal abrazo por el sensible fallecimiento, en su momento tendrán honores como los grandes compañeros que fueron, en su momento, pasando esta contingencia”, dijo.
[nota_relacionada id=971774]
Agregó que mil 400 elementos, como mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personal con diabetes, hipertensión arterial, o enfermedades crónicas ya no se encuentran en sus centros de trabajo, fueron enviados a casa, pues son parte de la población vulnerable.
Señaló que este número no genera déficit dentro de la Secretaría, pues no todos eran personal operativo.
Es por ello que suman a la coordinación la Guardia Nacional, quien ya se encontraba en algunas colonias de alta incidencia delictiva, también la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina
“Quisiera dejar claro que esto es en apoyo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ni los patrullajes de SEDENA y Marina van solos, en todo momento van acompañados por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en apoyo a los compañeros, no en sustitución.
“Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en este contexto, se han coordinado operativos con la Guardia Nacional, la SEDENA y Marina, principalmente en las alcaldías Tláhuac, Xochimilco, Coyoacán, Tlalpan, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, y la zona limítrofe con el Estado de México”, sostuvo.
SIGUEN LAS LABORES
En la Alcaldía Miguel Hidalgo fueron detenidas 10 personas, en posesión de una gran cantidad de estupefacientes.
[nota_relacionada id=971955]
Estas detenciones son resultado del seguimiento que se dio a los eventos ocurridos el pasado cuatro de abril de 2020 en las colonias Anáhuac y Pensil, ambas pertenecientes a Miguel Hidalgo, en donde resultaron dos personas fallecidas y 10 lesionados. A la fecha la Secretaría ha detenido a 28 personas vinculadas con estos actos”, dijo.
En el periodo de la contingencia, por saqueos, se aprehendieron a más de 150 personas relacionadas con robos, intentos de saqueos, robo a negocio, hasta el momento no hemos tenido saqueos de alimentos o de necesidades básicas, en su mayoría se ha recuperado mercancía como bebidas alcohólicas o refrescantes, cigarros, botanas, en algunos casos teléfonos celulares y ropa.
“Permanecerá el despliegue permanente de la policía, por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, todos los días se realizan recorridos permanentes en las 16 alcaldías, para inhibir este y otros delitos, además la Policía Cibernética continúa con los patrullajes en la red pública de Internet, para detectar a aquellos que invitan a la gente a cometer saqueos”, sostuvo
Agregó que ponen especial atención a los delitos de alto impacto que se puedan cometer en el periodo de confinamiento.
Por: Carlos Navarro
alg
Aquí puedes escuchar nuestro podcast del coronavirus: