Analizan expedientes para liberar a internos por razones humanitarias

El Poder Judicial de la Ciudad de México inició esta semana la revisión de casos de personas privadas de la libertad en situación de vulnerabilidad que pueden obtener su libertad por razones humanitarias en la emergencia sanitaria y ya se ordenó que cuatro adolescentes cumplan su sanción en casa.

El órgano judicial señaló que se prevé que los juzgados de ejecución reinicien el otorgamiento de beneficios de libertad anticipada a internos, ya que esto forma parte de un trabajo que se realiza con el gobierno local debido a la pandemia.

La Comisión de Justicia para Adolescentes del Pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México emitió un acuerdo para modificar la medida de sanción en internamiento impuesta a cuatro adolescentes por la de estancia domiciliaria.

[nota_relacionada id=974359] 

“Esta resolución se emitió para garantizar el interés superior del menor, su derecho a la salud, y en apego al principio de humanidad en las sanciones, frente a la emergencia sanitaria en el país; también en atención a que el sector de los adolescentes es considerado vulnerable y debe ser atendido”, informó el Poder Judicial local.

Esta comisión ordenó a los jueces de ejecución de medidas sancionadoras tomar acciones emergentes por la contingencia.

[nota_relacionada id=974380] 

Organizaciones como Documenta han solicitado que personas en reclusión sean excarcelados en la emergencia sanitaria y una opción es que obtengan su libertad con base en el articulo 146 de la Ley Nacional de Ejecución Penal que contempla, al menos en una de sus fracciones, la preliberación por motivos humanitarios a personas sentenciadas adultas mayores, portadoras de una enfermedad crónico-degenerativa o terminal, independientemente del tiempo que hayan compurgado o les falte para cumplir la sentencia.

También informó el Poder Judicial local que personal de la Secretaría de Salud realiza diagnósticos a los imputados enviados ante jueces penales para detectar algún caso de COVID-19, sin embargo, hasta el momento no se tiene registro de alguno.

[nota_relacionada id=974375] 

A los imputados se les proporciona gel antibacterial, guantes y cubrebocas, que se suman al aislamiento de sus familiares y del personal judicial.

Por Diana Martínez
alg

Temas