Al menos 60 de las 120 parroquias ubicadas en zonas de alta marginación y que dependen “de lo que la gente deposite en las charolitas” se encuentran en crisis económica debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19 que originó el cierre de los templos, por lo que la Diócesis entrará a su rescate, informó el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera.
“En la Iglesia no tenemos nada, estamos viviendo de lo poquito que hemos podido ahorrar en cada parroquia, nadie ha despedido personal y en torno a una parroquia hay por lo menos media docena de personas, está la secretaria, el sacristán, vamos a seguir conservándolas”, expuso en conferencia de prensa afuera de la catedral en la capital potosina.
[nota_relacionada id=972692]
Añadió que todos sus trabajadores y trabajadoras tienen IMSS e Infonavit, pero llamó al diálogo a las autoridades para que permanezcan en sus puestos de trabajo y no tengan que despedir personal, “que el gobierno federal y estatal se pongan las pilas, sé que se las están poniendo a nivel estatal y municipal, en ayudar con despensas, con exenciones de impuestos, pero a nivel federal hemos topado con pared, lamentó.
Por otro lado, ante el inminente arribo de la Fase 3 del coronavirus en San Luis Potosí, Priego Rivera dio a conocer que ya han hablado con todas las congregaciones para que la religiosas y religiosos se presten como voluntarias y voluntarios para prestar asistencia a los contagiados que sean albergados en sitios acondicionados como la Feria nacional potosina (Fenapo), “no tengo idea de cuántos porque el señor arzobispo me lo avisó anoche, ya hablamos con todas las congregaciones religiosas y vamos a salir al quite”, indicó.
Finalmente, el portavoz de la Arquidiócesis de San Luis Potosí mencionó que el arzobispo, Jesús Carlos Cabrero Romero tuvo una reunión virtual con las autoridades “para trabajar coordinando esfuerzos para no poner en peligro a ninguno de nuestros fieles ni a nadie” cuando ingresemos a la Fase 3 de la pandemia.
[nota_relacionada id=972752]
Por: Pepe Alemán
dhfm