Eliminarán criterio que prioriza cremación de fallecidos por COVID19

El gobierno de México eliminará el criterio que prioriza la cremación inmediata de personas fallecidas a causa del COVID19

El gobierno de México eliminará el criterio que prioriza la cremación inmediata de personas fallecidas a causa del COVID19, pues esta medida contraviene las disposiciones en materia de búsqueda de personas desaparecidas de la Ley General de Víctimas.

En conferencia, el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell dijo que el tema se ha discutido a detalle y en los próximos días las secretarías de Gobernación y de Salud publicarán un acuerdo “que precisamente establecerá los criterios para el manejo de estas lamentables pérdidas”.

[nota_relacionada id=971391]

“Existe una Ley General de Víctimas que contempla que la cremación no debe ocurrir porque en todo momento se tiene que tener la posibilidad de buscar a las personas desaparecidas. Como saben existe una Comisión Nacional de Búsqueda que depende de la secretaría de Gobernación y entonces, en un momento dado, la cremación interferiría en este proceso”, describió el funcionario, desde Palacio Nacional.

Hace unos días se difundió la Guía de manejo de cadáveres por COVID-19 en México, la cual indica que “la disposición final del cadáver será lo más pronto posible, preferiblemente mediante cremación; de no ser posible, se practicará la inhumación en sepultura o bóveda. Si el destino final es entierro este se da en las condiciones habituales”.

Cuestionado sobre la inquietud de algunas organizaciones civiles respecto a que esto podría obstaculizar la búsqueda de desaparecidos, López-Gatell señaló que se corregirá el lineamiento.

[nota_relacionada id=970290]

“Resulta improcedente considerar la cremación a pesar de que en términos sanitarios sea recomendable, pero no afecta sustantivamente quitar este requerimiento en términos de salud y protección contra el contagio derivado de que las personas fallecidas pueden ser un medio de propagación por contacto directo con quienes trabajan en los servicios de disposición de los restos y se va a eliminar. Se va a eliminar la idea del criterio de cremación y la razón es en atención a la Ley de Atención a Víctimas”, concluyó.

Por: Gerardo Suárez

dhfm

Temas