Privados ceden camas

Por un mes, los hospitales privados del país darán servicio médico a pacientes con COVID-19, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un video publicado en sus redes sociales, explicó que se trata de un acuerdo, sin fines de lucro, con dos asociaciones de hospitales privados, que tienen una capacidad de 6 mil 300 camas en todo el país, de las cuales dejarán la mitad para sus clientes y la restante para sumarse a la atención de contagiados.

“La mitad de toda su capacidad la van a entregar al sistema público mediante un convenio, un contrato, para que durante un mes podamos disponer de estas 3 mil 300 camas, con el propósito de que no se sature el sector público cuando se considere que va incrementar la epidemia y vamos tener más enfermos hospitalizados y en terapia intensiva”, dijo.

En ese sentido, el mandatario explicó que este convenio ayudará a que los hospitales públicos tengan la capacidad necesaria para atender a enfermos, por lo que reconoció la actitud solidaria de estas empresas para que sólo cobren al gobierno el mínimo por el servicio.

“Es un convenio solidario; hablé con los directivos de las dos asociaciones de hospitales privados; se portaron de primera, no es un convenio con fines de lucro y esto es interesante darlo a conocer, destacarlo… nos van a cobrar el mínimo, no habrá ganancia”, reiteró.

Este convenio solidario incluye a hospitales privados como el ABC, Ángeles, Médica Sur, Grupo Torre Médica, Hospital San Javier, Dalinde, entre otros.

El Presidente anunció que, aunque es un tema que decidirán exclusivamente los científicos, a él le gustaría volver a las actividades el 10 de mayo, aunque esto dependerá de la proyección que hagan esta semana los expertos en salud. [nota_relacionada id=967173 ]

“A mí me gustaría, pero yo no decido, no soy todólogo, levantar la cuarentena y empezar gradualmente, con todo cuidado y las recomendaciones, el 10 de mayo”, dijo.

El mandatario expresó sus condolencias a familiares y amigos quienes han fallecido por el virus, como el exdirector de la Bolsa Mexicana de Valores, Jaime Ruiz Sacristán.

Temas