Hasta este viernes, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha recibido 76 denuncias por actos discriminatorios relacionados con el coronavirus en todo el país, principalmente contra personal de salud y personas diagnosticadas con COVID-19.
La cifra aumento a más del doble del 6 al 9 de abril y, de acuerdo con el organismo, sólo se explica por la desinformación, el miedo y los prejuicios.
Las quejas están presentes en 22 entidades del país. La CDMX es donde más casos se registran, con 22, seguido del Estado de México con 12, mientras que Nuevo León y Guanajuato ocupan el tercer puesto, con cuatro cada uno.
[nota_relacionada id=965065]
Para Javier Martínez, comisionado del Infoem, de no controlar la información que se comparte, las cifras pueden ir al alza.
El comisionado señaló que han sido dependencias de gobierno las que más han revelado información confidencial de los individuos, lo que podría generarles sanciones económicas en caso de una denuncia, lo que costaría hasta 320 mil días de salario mínimo, más de 39 millones de pesos.
Dicen donde vive, a donde y cuando viajó, ya no es necesario decir su nombre, ya saben quién es”, mencionó.
Subrayó que la protección de datos es crucial para que la población que no presente complicaciones graves pueda pasar el periodo de aislamiento y recuperación en casa. Añadió que las dependencias de Salud pueden manejar estadísticas para informar a la población de los casos, pero no pueden ser detallados, pues se vulnera su privacidad.
“Se informa únicamente lo que es de interés público; la gente no necesita saber dónde vive la persona”, puntualizó.
Destacó que este es el primer paso para la protección de datos de los pacientes con COVID-19, pues la población está compartiendo su información, en particular con dependencias y hospitales, sin tener certeza de qué se hace con ella, lo que puede servir para crear bases de datos que se usen con fines electorales o bancarios, por lo que urgió a reforzar el posterior trato de la información. [nota_relacionada id=960814]
Por Frida Valencia
eadp