San Luis Potosí presenta plan de reconversión de salud por COVID-19

El plan de reconversión incluye la distribución de herramientas médicas y coordinación con sistemas de salud federales y privados

El gobierno de San Luis Potosí presentó el plan de reconversión de salud estatal ante la contingencia sanitaria por COVID-19, la cual incluye la distribución de herramientas médicas y coordinación con sistemas de salud federales y privados.

Juan Manuel Carreras López, gobernador del estado y la secretaria de Salud, Liliana Rangel, reafirmaron ante alcaldes de la zona centro y Altiplano de la entidad que el objetivo es mantener la atención que se otorga cotidianamente a los potosinos y una capacidad importante adicional para enfrentar esta contingencia.

https://twitter.com/JMCarrerasGob/status/1248719191667929089

La titular de salud detalló que el plan contempla 62 Brigadas de Atención Médico Epidemiológica, 112 unidades monitoras de COVID-19, 42 ambulancias especializadas.

Además, se adecuarán 14 Hospitales Generales, siete unidades centinela y nueve hospitales con equipamiento específico para la enfermedad, además del escalamiento del nuevo Hospital Central de alcanzar la fase tres.

La funcionaria destacó que en el plan de atención médica participan coordinadamente el Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Salud y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, nosocomios privados y el Sistema Estatal DIF.

[nota_relacionada id=964520]

El objetivo de la reunión fue la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno del Estado, autoridades de salud federales y los ayuntamientos, para establecer el protocolo de atención durante las diversas fases epidemiológicas del COVID-19.

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

dhfm

Temas