Esta tarde el expresidente Enrique Peña Nieto confirmó la muerte del que fuera titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Gerardo Ruiz Esparza; quien sufrió un infarto cerebral el pasado 30 de marzo.
En ocasiones la muerte nos hace recordar a los políticos en sus buenos momentos, pero también hay que hacer memoria de todas aquellas veces en que se vieron involucrados en polémicas y fuertes casos como los del Paso Exprés en Cuernavaca y La Estafa Maestra.
Corría el año 2017 cuando las críticas a su gestión y los señalamientos de corrupción en su contra iniciaron ¿Por qué? Resulta que en julio de aquel año se abrió un enorme socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, una vía que tenía pocos días de su estreno.
[nota_relacionada id=946116]
Todo ocurrió el 12 de julio cuando dos hombres fallecieron dentro de un socavón que se abrió en el Pasó Exprés de Cuernavaca, una obra que costó, en aquel momento, 2 mil 200 millones de pesos y sólo tenía tres meses en funcionamiento.
Esparza encargado de aquella obra, negó en todo momento tener cualquier responsabilidad. Además, según algunas versiones, presionó a familiares para recibir la indemnización oficial y culpó a las constructoras y se negó a renunciar.
De acuerdo con la Unidad de Investigaciones Especiales la familia del exfuncionario recibió 30 millones de pesos cuando su suegra falleció en un accidente vial, mientras que en el caso del Paso Express, el hombre presionó a la familia de los damnificados con un cheque; advirtiéndoles que el proceso podría durar años.
La Estafa Maestra
Durante el Gobierno de Peña Nieto, varias dependencias firmaron alrededor de 40 convenios con universidad públicas con el fin de desviar recursos públicos.
Mejor conocida como La Estafa Maestra, donde los nombres de Ruiz Esparza, Emilio Lozoya, Rosario Robles y José Antonio Meade están vinculados con esta red de desvíos de dinero.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México.
vbs