¿Qué es la plasmaféresis, el método con el que México buscará la cura al Covid-19?

Científicas y científicos de México buscan por medio de cinco ensayos clínicos que iniciarán a la brevedad encontrar la cura para el coronaviurs Covid-19.

A cargo de los proyectos está el doctor e investigador, Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

Ayer se informó que de los cinco ensayos clínicos, cuatro son con medicamentos y uno más es con la técnica de plasmaféresis.

[nota_relacionada id= 942917]

¿De qué se trata?

Ayer durante la conferencia de la salud encabezada por Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el doctor Reyes Terán explicó sobre la plasmaféresis.

"Un método que se llama plasmaféresis o la obtención de plasma, el componente líquido de la sangre de los pacientes que han superado la infección y que han estado muy gravemente enfermos y con altos títulos del virus, que para tratar de trasladar o pasar el plasma a personas que están sufriendo la enfermedad", explicó.

Según el investigador y funcionario, este proceso tendrá la finalidad, en caso de que dé buenos resultados, de atender a pacientes que ya están infectados con el Covid-19.

Aún está en proceso de ser aprobado por los comités de ética.

[nota_relacionada id= 944792]

Por Redacción Digital El Heraldo de México

Gzm

Temas