El PAN en el Congreso CDMX llamó a Morena, a no dejar de sesionar y mantener las reuniones virtuales de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO)
Al reiterar que continúan trabajando a través de sesiones online, Mauricio Tabe presidente de la JUCOPO, pidió al grupo mayoritario, no ausentarse de los encuentros por internet para resolver los temas urgentes y pendientes en el Congreso mientras dure la emergencia sanitaria.
“Morena ha decidido retirarse de la Junta, bajo el planteamiento de que no hay reglas claras. Quiero informarles que el mismo día lunes que el grupo mayoritario solicitó su retiro de la mesa con ese argumento, circulé la propuesta sin recibir respuesta ni opinión por parte de sus representantes”, expuso Tabe Echartea.
El panista sostuvo que en las más recientes convocatorias de reunión, han estado presentes todos los grupos parlamentarios, excepto Encuentro Social y Morena, quienes han manifestado su voluntad de seguir trabajando así.
Por su parte Morena presentó un plan de 11 puntos para aplicar las reglas de operación, la aprobación y la publicación de los acuerdos derivados de las sesiones de trabajo de la Junta.
Sobre las denuncias del vacío hecho a las convocatorias de JUCOPO, la coordinadora morenista, Martha Ávila comentó que siempre han estado abiertos al diálogo y a buscar consensos pero aclaró que el no presentarse en la sesión del lunes obedeció a que existen fallas por parte de la secretaría técnica para comunicar y publicitar los acuerdos tomados en las sesiones virtuales.
Por ello, en el plan que ya enviaron a los coordinadores parlamentarios, se propone que la Presidencia o, en su caso, la Secretaría Técnica, grabe la sesión virtual, y al finalizar, envíe un enlace de descarga al grupo de WhatsApp “JUCOPO segundo año” y por correo electrónico a cada uno de sus integrantes.
También que compartan la grabación de la sesión con el titular de Comunicación Social del Congreso para que sea retransmitida en sus medios electrónicos y garantizar su carácter público para dar atención a los principios de Parlamento Abierto.
Por Jorge Almaquio García
lhp