Conseguir productos para sanitizar cuesta hasta un 400% más en internet

La crisis de salud generada por la pandemia de Covid-19 en México desencadenó en la población una oleada de compras de pánico en diversos almacenes y supermercados localizados en todo el país lo que condujo a la rápida escasez de productos de higiene y limpieza.

Productos como papel higiénico, toallas desinfectantes, gel antibacterial y sanitizadores, desaparecieron de los estantes de las tiendas, dejando desabastecidos a miles de personas que no alcanzaron a adquirirlos antes de declararse la emergencia sanitaria en el país.

Esta oportunidad no fue desaprovechada por personas que decidieron lucrar y que fueron evidenciadas en internet vendiendo los mismos productos a precios inflados, generando que un menor grupo de ciudadanos tenga acceso a ellos.

Como resultado de esta escasez, muchas personas comenzaron a realizar compras vía internet, en diversas páginas de venta de productos de todo tipo, sin embargo los precios que se exhiben llegan a ser hasta un 400% más del precio real de venta en almacenes.

https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/887865048363074

La página Mercado Libre es un ejemplo de ello, en donde adquirir un sanitizador marca Lysol cuesta ahora $ 399.00, cuando su precio regular es de $ 99.00; las toallas desinfectantes Clorox cuyo precio normal es de $ 49.00 en un supermercado, la misma tienda en línea las vende hasta en $ 335.00.

Un bote de gel antibacterial para manos de un litro alcanza el precio de $ 149.00 en Mercado Libre, cuando su precio regular es de $ 60.00; lo mismo ocurre con los cubrebocas desechables, un paquete sencillo de 100 piezas alcanza los $ 349.00, mientras que el precio de venta regular no excede los $ 150.00.

[nota_relacionada id=945829]

Supermercados no permiten comprar más de dos productos

Para cobatir la compra indiscrinada de productos de primera necesidad durante esta emergencia sanitaria, diversas tiendas y supermercados han regulado la venta de los anteriores productos y limitado su compra a solo dos unidades por cliente.

https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/887587861724126

Ello con la finalidad de luchar contra el acaparamiento de los productos más requeridos durante la actual crisis de salud, y evitar el desabasto en los almacenes. 

[nota_relacionada id=945837]

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20

Por Redacción Digital El Heraldo de México

mypr

Temas