Comienza Tomatlán, Jalisco con multas y retenciones por no respetar el aislamiento social obligatorio

Los jaliscienses han bajado la guardia en las medidas de prevención para combatir el coronavirus y salen a la calle sin tener un motivo imponderable; cuando las autoridades preguntan la razón por la que no están en casa, la mayoría argumenta que salió a comprar alimentos o medicina.

Por ello, en el municipio de Tomatlán se decidió multar hasta con 5 mil pesos a las personas reincidentes, que no respetan el aislamiento social obligatorio, ya que se ponen en riesgo de contagio por Covid-19.

“Hemos retenido a 12 personas durante 12 horas y les advertimos que serán 36 (horas), para que sepan que no estamos jugando. Si no entienden vamos a tener que pegar donde duele (el bolsillo), pero si nos ayudan todos podremos salir adelante. No queremos llegar a eso, queremos que nos escuchen y nos apoyen”, advirtió el alcalde Jorge Luis Tello.

[nota_relacionada id= 945405]

La multa máxima son 5 mil pesos por reincidencia. En este municipio ubicado en la Costa Norte de Jalisco se contabiliza un fallecimiento por Covid-19, era una mujer proveniente de Estados Unidos y su esposo también dio positivo a coronavirus. No hay toque de queda, reiteró el edil.

“Las personas no tienen por qué andar en la calle tomando o haciendo cosas indebidas después de las 8 de la noche. Es para las personas que andan haciendo desorden, para ellos es esta medida. A las personas que van a las tiendas o farmacias se les respeta, tienen libertad de tránsito”.

[nota_relacionada id= 945471]

Por otro lado, en Guadalajara, personal de la Unidad de Protección Civil y Bomberos recorre las calles invitando a las personas a regresar a su casa, pero la mayoría sostiene que salió a surtir la despensa o a comprar medicamentos.

“Es muy importante que estén en casa, no estamos en contra que vayan a hacer sus compras de primera necesidad, lo que les pedimos es que tengan conciencia y solo vaya una persona. Les hemos comentado tanto a ciudadanos como comerciantes que se formen con una distancia de metro y medio para evitar aglomeraciones en espacios reducidos”, comentó en entrevista con El Heraldo de México, su director Felipe López Sahagún.

https://twitter.com/FelipeLopez2001/status/1245051445906485249?s=20

Hasta el momento, en la entidad suman 98 los casos confirmados de coronavirus (4 sin síntomas), pero hay otros 377 casos sospechosos. Se contabilizan 3 defunciones.

En las cabeceras de los 125 municipios (12 regiones), se sanitizan las áreas públicas para evitar contagios.

POR REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO

ialc

Temas