La Fiscalía General de la República (FGR), inició una investigación por el delito de lavado de dinero contra el exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque con ácido en perjuicio de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), del gobierno de México detectó operaciones con recursos de procedencia ilícita por parte del también empresario gasolinero, por lo que le fueron congeladas sus cuentas.
El titular de la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo precisó que se halló la recepción de 365 millones de pesos en efectivo, así como una serie de declaraciones anuales de los últimos cuatro años por 503 millones de pesos.
Sin embargo, Vera Carrizal declaró pérdidas en cada ejercicio fiscal, lo que es incongruente en razón de sus ingresos que declaró al Servicio de Administración Tributaria (SAT), además se detectaron mecánicas de traslado de valores; es decir una triangulación de recursos, tipología del lavado de dinero.
[nota_relacionada id=900274]
“A partir del día de hoy se ha dictado un acuerdo para que se incorpore a Vera Carrizal a la lista de personas bloqueadas, lo cual tendrá consecuencia a partir de su diseminación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”.
Estas acciones se lograron gracias al convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), apuntó el titular de la UIF al no descartar la configuración del delito de huachicoleo contra el aún priista.
El Fiscal, Rubén Vasconcelos Méndez señaló que el organismo autónomo realiza una investigación integral que cubre diversos aspectos para dar con los responsables del hecho y para la atención de las víctimas.
“La Fiscalía está dando resultados muy contundentes; como ustedes saben ya tenemos a dos autores materiales del ataque, los cuales se encuentran vinculados a proceso se espera que en breve se realice la audiencia intermedia”.
Reiteró que se cuenta con tres órdenes de aprehensión contra un número igual de personas que planearon este hecho y que causaron severos daños a María Elena Ríos Ortiz.
[nota_relacionada id=900292]
“Estamos dando atención integral de orden psicosocial a la victima de delito; es decir se le está atendiendo en los temas relacionados con su salud, necesidades psicológicas desde el 9 de septiembre, cuando se registró el ataque”.
La familia de María Elena también cuenta medidas de protección no sólo en su casa sino de forma personal, para evitar cualquier situación que ponga en riesgo nuevamente su integridad física.
Precisó que aunado a la colaboración del Gobierno Federal también se ha logrado el apoyo Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol), en donde se ha emitido una ficha de búsqueda, aunque al ingresar al sistema ésta no aparece.
Por: Carina García
dhfm