Julio César Bonilla, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO), presentó su primer informe de actividades y resultados 2019, donde destacó que recibieron 155 mil 733 solicitudes de acceso a la información.
Además el perfil de las personas que solicitan la información cuentan con un rango de edad entre 20 y 39 años, en cuanto a la escolaridad, el 89.6 % de los solicitantes tiene una licenciatura y el 3.2 por ciento cuentan con maestría o doctorado.
[nota_relacionada id= 896499]
En entrevista para el Noticiero Capitalino con Manuel Zamacona, Bonilla Gutiérrez, señaló que se registró un 44.2% de participación de las mujeres, lo que da muestra de la importancia que tienen ellas en los asuntos con relación con transparencia y el acceso a la información.
"A propósito de estas cifras podemos darnos cuenta de la evolución política, social y económica de las mujeres con relación a los asuntos de transparencia y la protección de datos personales", acotó Bonilla.
[nota_relacionada id= 895509]
¿Cómo podemos realizar una solicitud?
El comisionado presidente del INFO afirmó que la información pública se encuentra al alcance de todos y e un derecho fundamental para cualquier ciudadano incluso de manera anónima.
"Lo único que debemos hacer es solicitar información a cualquier unidad de transparencia en los órganos autónomos del poder judicial, legislativo o de ejecutivo, también en los partidos políticos en la capital del país", finalizó.
Escucha la entrevista aquí
No te pierdas el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM