En India, la emergencia sanitaria desató una especie de racismo y xenofobia, señaló Fernando Murrieta, quien está varado en ese país por la emergencia a causa del COVID-19.
“Se activó una especie de racismo, xenofobia, miedo conjunto en la población india, obviamente no todos, a los turistas ya les llaman Corona y han empezado a ser hostiles en muchas partes”, dijo a El Heraldo de México.
El mexicano, maestro de yoga, indicó que, para realizar cualquier movimiento, como tomar un taxi, se requiere permiso del gobierno.
Pasa el tiempo en una habitación de 16 metros cuadrados de un hotel, por la que paga mil rupias la noche (300 pesos), en espera de poder regresar a México luego de dos vuelos cancelados.
Fernando llegó a ese país el 28 de noviembre a tomar cursos, viajó a Tailandia, Indonesia y regresó a India para tomar el vuelo a México, programado para el 6 de marzo, pero fue cancelado.
[nota_relacionada id=939869]
El gobierno indio emitió un comunicado de que iba a haber un simulacro de cuarentena de 12 horas, era una invitación a que nos quedáramos en casa todos, pero era voluntario, después el presidente salió a dar un mensaje diciendo que no era un simulacro sino era un lock down total y se iba a cumplir hasta siete días más.
Recordó que después de ese mensaje hubo libertad de movimiento de las 21:00 horas a las 10:00 del día siguiente; quienes estaban lejos tenían que buscar llegar a Delhi o a una ciudad y “mucha gente se quedó parada en carreteras”.
Los turistas, expresó, ya no fueron recibidos en hoteles, dejaron de cambiarles dólares y euros y ya no hubo transporte público.
Con otros 39 mexicanos en la misma situación, lanzó la iniciativa Mexicanos Varados en India. Queremos volver a casa, para solicitar ayuda.
En una carta dirigida al embajador de México en India y al gobierno mexicano, pidieron se les reúna en un lugar seguro con atención médica, alimentos y servicios básicos y les garanticen vuelos para regresar al país. [nota_relacionada id=939608]
Por Diana Martínez
eadp