De lunes a jueves, la labor de José De Anda Rojas es transportar a cientos de personas en Trolebús por la Ciudad de México, “llueva, truene o relampaguee”, e incluso en tiempos del coronavirus.
Asume que su tarea es imprescindible, ahora más que la pandemia se ha ido extendiendo por México y por el mundo, pues defiende que del transporte público también depende que no se paralice totalmente la Ciudad de México y el país.
No podemos frenar la labor. Si lo hacemos, la poca gente que llegue a salir para ir a trabajar o hacer compras, pues ¿cómo se va a transportar? Es muy difícil que nuestra labor llegue a parar”, comentó a El Heraldo de México.
Desde hace cinco años años ingresó a la red de Trolebús, uno de los servicios masivos de transporte más antiguos de la capital, que pertenece al Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México.
En los últimos tres años y medio ha estado asignado a la Línea 1 “Eje Central”, que va de la Terminal Central de Autobuses del Norte a la Terminal Central de Autobuses del Sur.
Hasta el pasado viernes, los operadores del Trolebús no portaban cubrebocas ni guantes, como medida de prevención ante el virus. José explicó que apenas el jueves escuchó que la empresa les instruirá las medidas de seguridad que deben adoptar y que además les repartirán el equipo necesario, como cubrebocas, guantes y gel antibacterial.
Sí, tenemos dudas de qué medidas de seguridad vamos a tener para saber, y qué tan riesgoso es que estemos en contacto con tanta gente; también qué tipo de protección le damos a la gente, como repartir gel antibacterial”, dijo.
José reconoció que no teme al COVID-19 -enfermedad que causa infecciones respiratorias, que puede ser mortal-, pero aseguró que tomará todas las precauciones necesarias.
“De la poca información que he visto es que afecta, sobre todo, a la gente más vulnerable, con las defensas más bajas. No sé cómo ande yo, pero siento ando bien de las defensas”, señaló el joven transportista.
Al momento de la entrevista, José estaba por iniciar su jornada de las 15:45 horas a las 00:30 horas. Luego tendría que trasladarse de la Estación Dr. Pascua, en la colonia Obrera, a su casa en Ecatepec.
[nota_relacionada id=937643]Trabajo en esto porque me gusta relacionarse con la gente prestando un servicio”, compartió.
POR IVÁN E. SALDAÑA
eadp