Permanecen cifras de 2 muertos y 19 contagios de Covid-19 en San luis Potosí

El panorama epidemiológico por COVID-19 se mantiene en 19 positivos con dos decesos y actualmente se encuentran 28 pacientes en espera de los resultados de la prueba

El panorama epidemiológico por COVID-19 se mantiene en 19 positivos con dos decesos y actualmente se encuentran 28 pacientes en espera de los resultados de la prueba, informó el Comité Estatal de Seguridad en Salud, donde se anunció el cierre de todas las oficinas del Gobierno del Estado y respecto al desfase de decesos respecto a la federación la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez dijo rechazó que oculten información y que se debe a las horas de corte en ambas instancias.

Así mismo, el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner dio a conocer que hasta este viernes 220 connacionales que regresan del extranjero se encuentran en aislamiento preventivo de 14 días.

Durante la conferencia de prensa virtual, la titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, Ada Amelia Andrade Contreras anunció que debido a la contingencia por el COVID-19 hasta el 19 de abril se suspenden todas las actividades presenciales de todos los trabajadores estatales en los edificios y oficinas, excepto el personal de Salud y Seguridad Pública, así como los que indirectamente participan en la seguridad ciudadana como Protección Civil, de distribución de agua potable y que dispersen recursos en programas sociales a la población vulnerable. Añadió que los responsables de cada área asignarán labores esenciales a quienes permanezcan en los centros de trabajo a fin de dar continuidad a los planes y programas dentro de lo posible.

[nota_relacionada id=938130]

También pidió que durante la contingencia se extiendan los plazos para realizar trámites administrativos obligatorios para los usuarios e instó a los ayuntamientos a seguir prestando los servicios de seguridad, recolección de basura y servicios de agua.

La titular de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez se refirió a la descoordinación con la Secretaría de Salud federal ayer respecto a la segunda persona fallecida, ya que mientras en la Ciudad de México ya contabilizaban dos en San Luis Potosí el Comité Estatal de Seguridad en Salud sólo mencionaba uno; explicó que se debió a las horas del corte de información y a que el deceso de ayer estaba en el ámbito federal que maneja su propia normativa en el manejo de información.

Lamentó que por esta situación se genere desconfianza por parte de la ciudadanía en esa instancia de vigilancia y seguimiento epidemiológico al COVID-19 y pidió a los medios de comunicación que los ayuden para enfrentar la contingencia bien informados.

[nota_relacionada id=938118]

Por: Pepe Alemán

dhfm

Temas