Los cierres de Juzgados traerán consigo problemáticas jurídicas que deberán resolverse en corto tiempo, abogados proponen que se recorte el periodo vacacional de los jueces y magistrados para que los procesos judiciales se resuelvan prontamente.
“No se tiene fecha exacta para reanudar actividades, lo único que si se tiene fecha exacta y que ya declaró el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, es el primer periodo vacacional que comprende desde el día primero al día doce del mes de mayo. Sin duda los trabajadores tienen tal derecho, pero dada la situación, sería en beneficio de la sociedad que cuando menos se suspendiese la mitad del periodo vacacional para tratar de regularizar los asuntos importantes que ahí se ventilan”, comentó a El Heraldo de México, el abogado Álvaro Ruvalcaba Ascencio.
[nota_relacionada id= 937357]
El académico de la Universidad de Guadalajara y experto en juicios orales añadió que las pérdidas provocadas por el cierre de Juzgados a causa del coronavirus serán incuantificables. Las audiencias tendrán que reagendarse, muchas de las citas eran mediante la publicación de edictos complejos y muy costosos. Pero lo más delicado está relacionado con el bienestar de los menores.
“La contingencia del Covid-19 ha producido diversas repercusiones jurídicas tanto en el sector privado como en el sector público. Con consecuencias desastrosas principalmente para los justiciables, por ejemplo, en el ámbito de la familia, se atrasan los asuntos en donde se ventilan los derechos de los menores, tales como depósito de alimentos, custodias, pérdida de patria potestad, entre otras, así como un atraso en las resoluciones de divorcios, sucesiones, etc.”, dijo Ruvalcaba.
[nota_relacionada id= 937397]
Por su parte, el profesor del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del ITESO, Juan Carlos de Obeso Orendain, subrayó que tanto profesionales del derecho como estudiantes deberán conocer las implicaciones jurídicas que una emergencia sanitaria que trae consigo.
La próxima semana, ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara publicará en sus redes sociales una serie de videoconferencias donde el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz; el rector del ITESO, Luis Arriaga y otros especialistas de la Barra Mexicana Colegio de Abogados capítulo Jalisco, la Asociación Nacional de Abogados Empresariales y el Colegio de Abogados de Jalisco reflexionarán sobre los problemas legales que trae consigo el coronavirus.
POR REDACCIÓN DIGITAL HERALDO DE MÉXICO
ialc