El diputado Mario Delgado difundió una propuesta de convocatoria para renovar la dirigencia de Morena que cuenta con el consenso de Yeidckol Polevnsky y Alejandro Rojas Díaz Durán, también aspirantes al cargo.
La única que queda al margen de este acuerdo es Bertha Luján, también aspirante a dirigir Morena, quien encabeza el grupo político del que también forma parte el dirigente provisional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar.
Según este documento, además de la presidencia y la secretaría general, el resto de los órganos directivos del partido también serían electos vía encuesta abierta a la población. La dirigencia nacional tomaría protesta el 26 de mayo y duraría tres años en su encargo.
Comisión Nacional de Elecciones
[nota_relacionada id=934588]
El registro de aspirantes a presidente y secretario general se realizará entre el 8 y el 10 de abril ante la Comisión Nacional de Elecciones. Uno de los requisitos es estar incluido en el padrón con corte al 18 de octubre de 2019.
En caso de tener algún cargo público o partidista, la solicitud de licencia de licencia operará hasta antes de rendir protesta.
Las solicitudes de registro estarían aprobadas, a más tardar, el 13 de abril.
Las campañas comenzarían el 16 de abril y concluirían un día antes de que comience el levantamiento de la encuesta abierta a "militantes, simpatizantes y población en general".
Los candidatos contarán con apoyos del partido; los apoyos o recursos obtenidos de particulares no excederán 30 por ciento "de lo que apruebe como recurso público".
[nota_relacionada id=934669]
"Ningún miembro de ningún órgano partidista deberá pronunciarse en favor o en contra de ningún candidato", puntualiza el documento. También establece que estarán prohibidos los ataques a los órganos directivos del partido.
El tope de gastos de campaña serán 100 mil pesos por fórmula.
En el caso de las dirigencias estatales, el tope propuesto es e 30 mil pesos por fórmula.
De acuerdo con la propuesta de convocatoria de tres de los aspirantes a presidir Morena, los debates se realizarán el 22 de abril, el 6 y el 11 de mayo.
[nota_relacionada id=934712]
Se integrará una Comisión de Elecciones integrada, por lo menos, por cinco personas propuestas por los aspirantes.
La encuesta para elegir presidente y secretario general se levantará entre el 12 y el 21 de mayo.
El 25 de mayo se difundirán los nombres de los candidatos ganadores y un día después tomarán posesión de su cargo. Su dirigencia durará tres años.
Por Nayeli Cortés
alg