Burócratas buscan rescatar comercio en municipio de Tamaulipas

Con la aportación de salarios de los burócratas del gobierno de Ciudad Madero, Tamaulipas, se busca apoyar al sector comercial que se ha visto afectado principalmente en la zona de playa Miramar y en la zona centro por la contingencia del coronavirus; se prevé que les entreguen hasta 3 mil pesos.

El alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, anunció que se puso en marcha un plan emergente para apoyo y rescate, en el que se incluye a más de mil vendedores vulnerables entre ambulantes y semifijos, debidamente empadronados ante la administración.

A partir de este viernes 27 de marzo, se otorgará la cantidad de 3 mil pesos a cada comerciante para mitigar un poco esta situación derivada del Covid-19.

Plan Emergente y de Rescate

También creo el Plan Emergente y de Rescate al Mercado 18 de Marzo, por lo que a partir del mes de abril, los 258 locatarios de este centro de abastos, quedarán exentos de las cuotas mensuales mientras dure la contingencia.

"Como tercer punto, el plan emergente y de rescate para los vendedores semi fijos, los más de mil vendedores afectados y de playa, siguen teniendo todo mí respaldo y comprensión y les otorgaremos un recurso que surge de los recursos aportados por todos los trabajadores municipales".

En Madero diferentes sectores, comerciales y prestadores de servicios, han reportado la caída de ventas, afectando se manera considerable al existir pequeños empresarios que "viven al día".

Además, fue justamente en la urbe petrolera, donde se determinó cerrar al público la playa Miramar, generando afectaciones a los vendedores, oferentes fijos y seis hoteles.

[nota_relacionada id= 931808]

Por Carlos Juárez

kyog

Temas