La Universidad Iberoamericana (Ibero) informó esta noche que un docente de su programa Técnico Superior Universitario (TSU) fue diagnosticado como portador de COVID-19.
Se indicó que el profesor habría estado activo en el plantel de la Ibero Ciudad de México hasta el pasado sábado 14 de marzo, aunque se aseguró que se encuentra estable y recuperándose en su domicilio. Además informó que al momento se tiene comunicación directa con sus alumnas y alumnos y reiteraron las medidas de prevención ante el contagio del COVID-19.
[nota_relacionada id=]
Guía de actuación ante el COVID-19 en la Ibero
La Universidad emitió también una guía rápida de actuación frente a los casos sospechosos de COVID-19 en el que se describe a un integrante de la comunidad académica, los cuales serían estudiantes, docentes de tiempo completo o profesores de servicios profesionales y personal administrativo de la Ibero.
Para la comunidad universitaria se pide que si alguno de sus integrantes o uno de sus familiares es confirmado con COVID-19, deberá:
- Permanecer en aislamiento por 14 días como está indicado por el protocolo sanitario.
- En caso de haber asistido a clases, avisar de inmediato al coordinador del programa y aislarse los 14 días desde el inicio de los síntomas.
- Si se trata de un docente o personal administrativo y de servicios, tendrá que avisar de inmediato al coordinador del programa y aislarse 14 días a partir de la fecha de inicio de síntomas.
Asimismo, pusieron a disposición de la comunidad la línea telefónica 55 5950 4000 ext. 7526 para comunicarse en caso de que, luego de realizarse la prueba, haya salido positiva.
Cómo detectar un caso de COVID-19
Recordaron que los principales síntomas del COVID-19 son:
- Dolor de cabeza y articulaciones, y escurrimiento nasal leve. Se deberá permanecer en casa hasta que haya mejoría y evitar el contacto con otras personas, así como a centros médicos.
- Fiebre, tos y dificultad para respirar. Buscar atención médica, de preferencia llamando primero a los números 800 044 800 (línea de atención de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria) para recibir información sobre lo que se debe hacer; si viven en la CDMX se podrá enviar un SMS al número 51515 “COVID19” para contestar un cuestionario tras el que se dará información sobre cómo actuar.
Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.
[nota_relacionada id=]Por: Redacción Digital El Heraldo de México
AAF