Ayuda va a desprotegidos

Para contrarrestar el impacto negativo del coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que su gobierno se centrará en no dejar desprotegidos a los sectores menos favorecidos, por lo que no habrá un rescate a la Iniciativa Privada (IP).

"En cuanto a los que se buscan la vida como pueden, vamos a otorgar créditos, las Tandas para el Bienestar.

Y vamos a aumentarles para que le llegue a más gente, pequeños comerciantes, los que tienen talleres, ayudarlos, es parte del plan de recuperación.

"Primero los más necesitados, yo creo que esto lo comparten todos los mexicanos. Ya nada de rescates al estilo del periodo neoliberal, que les daban a los bancos, a las grandes empresas. No, que ni estén pensando en que van a haber condonaciones de impuestos u otros mecanismos que se usaban antes", dijo.

Explicó que a diferencia de los legisladores o burócratas que pueden irse a sus casas sin perder dinero, hay muchos mexicanos que viven al día.

"Sin adelantar vísperas, sin afectar la economía. Hay muchos mexicanos que viven al día... Hay cuidar la saludy al mismo tiempo la economía", dijo.

SIN OCURRENCIAS

Asimismo, el Presidente pidió a los gobernadores no actuar con ocurrencias ante el coronavirus y recurrir a los especialistas, como hizo la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, para tomar medidas drásticas como la cancelación de concentraciones masivas.

Tengo información que las decisiones que tomó ayer (domingo) la jefa de Gobierno las consultó con los especialistas, con los médicos. Eso es todo lo que pedimos, o sea, que no sean ocurrencias para que no se cometan errores”, dijo.

Ayer se comenzó aplicar la jornada de “sana distancia” y en por primera vez en las “mañaneras” se separó a los representantes de los medios.

Primero, al ingresar al salón Tesorería miembros de Comunicación Social aplicaron gel antibacterial a reporteros, reporteras, camarógrafos y fotógrafos. Luego se informó que se debían sentar dejando una silla de distancia, pero no se respetó el número asistentes en una reunión que, según informó Sheinbaum, no debía acceder más de 50 personas. En el salón había más de 90 asistentes.

López Obrador hizo una propuesta de saludo que tendría que ser avalada por los médicos especialistas. Planteó que sea tocándose el corazón, pero indicó que es necesario saber si lo recomienda la OMS. [nota_relacionada id=929555 ]

Por Francisco Nieto
lctl

Temas