Con el objetivo de reducir la probabilidad de contagios masivos, el gobierno de Puebla publicará un decreto para establecer suspensión temporal de actividades públicas, privadas, y cierre parcial de negocios a fin de evitar la propagación del Covid-19, pues al momento se registran 17 casos y 48 pruebas pendientes de resultados.
Al respecto el gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta, señaló que estas medidas serán durante el tiempo que dure la campaña nacional de “Sana Distancia”, pues de esta amanera se podrá romper con la cadena de contagio del coronavirus.
Entre las medidas anunciadas están el cierre de salas de cine, teatro, baños públicos, teatros, gimnasios, club de servicios, casinos, bares, centros deportivos, centros nocturnos, salones de fiesta, casinos, bares, discotecas, lugares de esparcimiento, zoológicos.
Además de que están prohibidas las concentraciones de más de 100 personas como son los eventos religiosos, sociales, culturales, mientras que en los museos se recomienda el cierre parcial y en los que tengan que abrir deberán hacerlo sólo al 50 por ciento de afluencia y manteniendo la distancia de 1.5 metros.
Para los restaurantes, en caso de que abran, tendrán que hacerlo colocando las mesas a 2 metros de distancia, sumado a que solo se permitirá la estancia del personal necesario para su actividad diaria, tomando las medidas sanitarias anunciadas.
En el caso de los prestadores de servicio de transporte deberán poner en marcha procedimientos que protejan a conductores y pasajeros, como son garantizar el 1.5 metros de distancia entre las personas y la limpieza y sanitización de las unidades al menos cada hora.
“Ya los titulares de las dependencias y de los OPD, han entregado a la Segob la lista de las áreas no esenciales, hay áreas que tienen personal de la tercera edad, mujeres embarazadas, con discapacidad y con alguna enfermedad que los haga propensos a tener sus defensas bajas ante el coronavirus y buscamos protegerlos”, dijo.
Precisó que estas medidas serán publicadas en el Periódico Oficial del Estado (POE) para que entren en vigor y todos los sectores lo acaten, a fin de que se contribuya a evitar los contagios durante las próximas cuatro semanas.
El consejero jurídico, Ricardo Velázquez Cruz, informó que en caso de que se incumpla con el decreto se tomarán las medidas legales permitidas en la normatividad en materia administrativa y penal, pues hacer caso omiso a las mismas podría generar un problema de salud pública.
Barbosa Huerta pidió a los empresarios al no encarecimiento de los productos de abasto médico y canasta básica, pues la Secretaría de Economía y la delegación de la Procuración Federal del Consumidor (Profeco) vigilarán esta medida.
Barbosa Huerta comentó que se cuentan con diversos planes para apoyar a las personas que se queden sin empleo a través de recursos económicos y otros que están relacionados con la subsistencia, además de reactivar la economía con apoyos a las inversiones.
Desmiente Bonilla suspensión de labores en gobierno de BC
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, afirmó que no hay suspensión de labores en el Gobierno en Marcha que encabeza.
Solicitó también a la población en general a no exponerse en lugares concurridos y seguir las medidas preventivas que ha impulsado la Secretaría de Salud de Baja California, ante la contingencia por el Coronavirus o COVID-19.
El gobernador Bonilla Valdez reiteró un llamado a los bajacalifornianos, a no dejarse engañar con información falsa, o fake news, que crean pánico entre la sociedad; “son detractores políticos, denostando las acciones del Gobierno en Marcha, por las medidas de salud que se han venido aplicando”, dijo.
“Ya tenemos detectados a esos panistas, ahora que no están en el poder se han dedicado a degradar nuestros esfuerzos, al grado que publican suspensión de labores gubernamentales, lo cual es falso. Toda información oficial emana de esta oficina, y de las declaraciones que hacemos en vivo en las video-transmisiones cotidianas junto con los titulares de mi gabinete”, afirmó.
El mandatario estatal indicó que los niños en su mayoría son portadores del COVID-19, y que pueden contagiar con mucha facilidad a los adultos mayores, si esta enfermedad se propaga, Tijuana sería de los municipios más afectados; exhortó a la comunidad a tomar verdadera conciencia de esta situación, si se quiere evitar “toque de queda”, y los gobiernos federal y estatal obligarían a un aislamiento total y cierre de negocios.
Informó además que el Centro Integrador del Migrante (CIM), alberga al momento a 86 personas, y que en este sitio se llevan a cabo los protocolos de higiene y salud con las personas repatriadas de los Estados Unidos. [nota_relacionada id= 928976]
Por Claudia Espinoza y Atahualpa Garibay
kyog