Las carpetas de investigación de delitos de alto impacto han tenido un descenso en los últimos meses, presumió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa destacó que este tipo de delitos han venido a la baja, desde noviembre de 2018, un mes antes de que asumiera el poder en la Ciudad de México: en dicho periodo se registraron 5 mil 623 hechos delictivos de este tipo, mientras que en febrero pasado se tuvo cuenta de 3 mil 206.
“Es el trabajo que hemos venido realizando con consistencia y una estrategia de seguridad en la ciudad que, obviamente quisiéramos que fuera más rápido esta reducción, pero lo importante es que hay una tendencia en la reducción”, dijo.
Homicidio doloso
En el caso de homicidio doloso, la tendencia ha sido de altibajos. Por ejemplo, en noviembre de 2018 hubo 125, pero en mayo de 2019 se registraron 170 y en el febrero más reciente fueron 99.
La Estrategia de Fortalecimiento de la Seguridad en la capital del país consiste en cinco ejes fundamentales: atención a las Causas que generan delincuencia y violencia; más y mejor policía; fortalecimiento de las áreas de inteligencia y justicia; mayor coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia; y diversas modificaciones en el marco legal local para incrementar las sanciones a delitos como la reincidencia y feminicidio.
En el caso de robo de vehículo, con y sin violencia se registraron alrededor de mil 356 casos en diciembre de 2018, mientras que en febrero 953.
[nota_relacionada id= 928723]“Estos delitos homicidio y robo de vehículo son los que menos cifra negra tiene; entonces por eso son importantes notar su disminución”, agregó.
Por Carlos Navarro
kyog