COVID-19: ¿Aseguradoras aumentarán costos de pólizas en México?

Las aseguradoras sí tienen contemplada la atención médica por coronavirus, como enfermedad respiratoria. Se incluyen consultas ambulatorias con especialistas, pruebas médicas y hospitalización. Hasta el momento, la población no ha reaccionado con compras masivas de seguros de gastos médicos mayores, ante el riesgo de contagio. Durante esta semana y la anterior el mercado se reporta como “muy retraído”, se concretan especialmente las renovaciones de pólizas.

Agentes de seguros consultados por el Heraldo de México concuerdan en que por el momento se descarta un impacto en el costo de las primas, especialmente para personas mayores de 50 años – que es la población con mayores riesgos-, por la pandemia mundial.

“Las aseguradoras están mandando un mensaje de fortaleza a la ciudadanía. El sector asegurador tiene el respaldo suficiente - con capital y solvencia- para hacerle frente a la enfermedad”, comentó Luis Alberto Murúa, con 25 años de experiencia como asesor y consultor especializado.

[nota_relacionada id= 928872]

Al cumplir el cliente los 60 años de edad, el precio del seguro incrementa alrededor de14% para las mujeres y 15% para los varones.

Recientemente las pólizas de seguros de gastos médicos mayores se volvieron más costosas, la intención de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) es que los seguros sean más accesibles para la población general en México.

“La gente se ha vuelto más consciente con los seguros de gastos médicos ante el temor de contagio y ante la falta de medicamentos y de un buen servicio médico en México. El Covid-19 es una enfermedad costosa y varias personas quieren asegurarse a raíz de la pandemia, me han pedido bastante cotizaciones y sí hemos emitido varios seguros de gastos médicos y también de vida”, subrayó Ramón Amaral, agente de seguros.

Cabe mencionar que en Jalisco suman 45 los casos confirmados por Covid-19 (4 son asintomáticos), y lamentablemente, una muerte. Hay dos personas hospitalizadas. Además 107 casos han sido descartados y 120 casos en proceso. Personal de la Clínica 46 del IMSS, ubicado en Av. Colón y 8 de julio, amenaza con un paro de labores luego de que la clínica fue designada para atender los casos de coronavirus y no tienen cubrebocas o equipo de protección. Exigen apoyo para proveerlos de los materiales e insumos que se necesitan para hacer frente a esta contingencia sanitaria.

POR REDACCIÓN DIGITAL HERALDO DE MÉXICO

ialc

Temas