TOLUCA . La Arquidiócesis de esta ciudad, a través del arzobispo Francisco Javier Chavolla Ramos, anunció que el próximo miércoles o jueves, acompañado por el obispo auxiliar, Maximino Martínez Miranda, va a realizar un sobrevuelo
en helicóptero para bendecir toda la zona eclesial, “llevando el santísimo sacramento en custodia, la imagen de la Santísima Virgen María y las reliquias de San Juan Pablo II”.
Este acto de fe, histórico en esta región del estado, va a tener lugar ante la pandemia del coronavirus COVID-19. Chavolla Ramos destacó que a partir de hoy, las misas diaria y dominical van a ser a puerta cerrada, sin la presencia de la comunidad creyente, elevando a Dios la oración por la comunidad parroquial, por los enfermos, los ancianos y las familias.
“Esta medida, que no deja de ser dolorosa, es con el afán de cuidar la salud de todos, haciéndonos responsables los unos a los otros, con madurez, resguardándonos en nuestros hogares. De ninguna manera los estamos abandonando (al pueblo), puesto que en estos momentos es cuando más necesitamos estar unidos en comunidades de oración, elevando con fe nuestras súplicas al Padre misericordioso, rogándole que proteja a nuestro pueblo de este mal que nos aqueja”, manifestó el jerarca católico.
Pidió a la población cuide de la salud de cada uno, la de sus familias y de toda la comunidad, aislándose en sus domicilios y saliendo a la calle a lo más indispensable.
“Los invito a confiar en Dios y ponerse en manos del Padre que ama y protege a todos, cuiden de sus ancianos, mujeres embarazadas y de los más vulnerables. Nosotros seguiremos orando por todos, sin olvidar a nadie. Les exhorto, como su pastor, a obedecer las disposiciones que vayan dando las autoridades de Salud (federal) y las autoridades estatales y municipales, por el bien de la salud de todos”, manifestó.
Dio a conocer que, durante esta crisis, todos los templos estarán abiertos para que, quien lo desee, acuda a orar ante el Santísimo. “En donde sea posible, se expondrá en capillas abiertas todos los días el Santísimo Sacramento, para que las personas tengan oportunidad de orar ante él”.
[nota_relacionada id=926504 ]
Por Arturo Callejo
lctl