Morena en el Congreso CDMX, propone reducir en un 50 por ciento el personal que labora en el poder legislativo para enfrentar la primera fase de contingencia por el coronavirus.
La coordinadora morenista, Martha Ávila, expuso que para ello, se deberá instruir al oficial mayor, a los directores generales de las unidades administrativas y a los jefes de personal, que brinden todas las facilidades para que no asistan a laborar las empleadas y empleados del congreso con características específicas, cualquiera que sea su régimen laboral, incluyendo el personal de intendencia
“Las personas que van a entrar en estos cuadros que tenemos que proteger son las personas con problema respiratorios crónicos, diabetes, hipertensión, personas con inmuno depresión, mujeres embarazadas, personas adultas mayores de 65 años, madres cuyos hijos asistan a centros educativos de nivel básico que suspendan actividad”
Expresó que los trabajadores podrán, optativamente, no asistir a trabajar y hacerlo a distancia en coordinación con sus jefes inmediatos.
Presentarán propuesta a la Junta de Coordinación Política
En la propuesta que será presentada este lunes ante la Junta de Coordinación Política, exponen que también se presenta una alternativa para que la remuneración salarial se realice preferentemente por medio de transferencia bancaria y en los casos en que no sea posible, establecerán un calendario en el edificio de Gante, que estará abierto cinco días, de las 9:00 a las 18:00 horas para que no existan aglomeraciones.
Con esta propuesta se plantea la reducción del 50 por ciento del personal.
El Congreso CDMX cuenta con una planta laboral de 2 mil 541 personas, contando al personal de limpieza.
66 legisladores, 627 trabajadores de base; mandos medios y superiores, 209; técnicos de Comisiones y enlaces 49; de honorarios HD, mil 189; honorarios de grupo Hgp, 126, técnicos operativos 87 y personal de limpieza 188. [nota_relacionada id= 926572]
Por Almaquio García Chagoya
kyog