Las personas con problemas respiratorios o pulmonares tienden a desarrollar respuestas más graves en caso de padecer cualquier tipo de influenza como el coronavirus, así lo indicó el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/878424729307106
Mayor riesgo
Es por esto que la dependencia lanzó una serie de recomendaciones a los pacientes que tienen algún mal como el asma y no agraven su situación en caso de contagiarse debido a la pandemia que azota a varios países del mundo.
[nota_relacionada id=926906]La primera de las recomendaciones es no evitar su tratamiento, pues en caso de tener anticuerpos débiles pueden desarrollar más rápidamente esta infección.
Además de un continuo lavado de manos, los asmáticos deben evitar tener contacto con las personas en mayor medida, sobre todo cuando estas tengan cualquier síntoma de enfermedad respiratorias, incluyendo la gripe.
[nota_relacionada id=926849]A esto se debe evitar compartir cualquier vaso, cubierto, toalla o artículo personal y también procurar secarse las manos con papel.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM